Ingesa saca a licitación el servicio para abortar en Ceuta

SANIDAD

El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta dentro de dos semanas y cuenta con un presupuesto de 217.000 euros

5121_hospital-ceuta
5121_hospital-ceuta

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha sacado a licitación el servicio de interrupción voluntaria del embarazo a pacientes derivada por la Gerencia de Atención Sanitaria de Ceuta por un total de 217.000 euros (130.200 euros sin impuestos) por un plazo de tres años. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta dentro de dos semanas aproximadamente, en concreto, hasta el próximo martes, 26 de abril.

La finalidad de este servicio que el Ingesa externaliza es la “prestación sanitaria consistente en la interrupción voluntaria del embarazo en los supuestos autorizados por la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”. El servicio que se ha licitado es de “Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) hasta las 14 semanas de gestación, así como los servicios de Interrupción Voluntaria del Embarazo de más de 14 semanas de gestación o de alto riesgo, a las pacientes derivadas por la Gerencia de Atención Sanitaria de Ceuta”.

El pliego de prescripciones técnicas indica además que “una vez recibida la solicitud de tratamiento, el centro contratado efectuará la citación de la paciente preferentemente via telefónica, en un plazo no superior a dos días laborables, asignando día y hora. Se contemplarán diferentes grados de prioridad, atendiendo a la situación clínica de la paciente. Tendrán preferencia las pacientes hospitalizadas sobre los ambulatorios”.

También remarca que el plazo para la realización de las IVE será el adecuado a cada supuesto específico, sin que en ningún caso pueda superar los diez días naturales, contados desde la fecha de citación de la paciente por parte del adjudicatario.

En cuanto al traslado, el pliego no especifica si la empresa adjudicataria debe estar en Ceuta o no e indica que “tanto la orden de traslado como el medio de transporte a usar, será prescrita por el facultativo especialista del Hospital Universitario de Ceuta que haya solicitado el tratamiento”. Así, el traslado de pacientes, “en transporte convencional o sanitario hasta el centro contratado será a cargo del Ingesa.

También te puede interesar

Lo último

stats