III Foro Económico
Ceuta busca inversores para reforzar su oferta de plazas hoteleras
CCOO del sector Justicia ha informado de que ha conseguido algunos compromisos por parte de la Gerencia de Justicia, si bien los califica de “tímidos, puntuales y concretos”. En el aspecto positivo de la reunión, CCOO destaca que en relación con la próxima apertura de la Bolsa de Trabajo, que en breve cumplirá dos años, han considerado oportuno desde CCOO que se lleve a cabo una vez finalizados los procesos selectivos de las oposiciones que actualmente se viene desarrollando. A esta propuesta el adjunto a la Gerencia ha estimado positivamente y les refiere que llegado el momento de la presentación de solicitudes para formar parte de la Bolsa de Trabajo en los distintos Cuerpos de la administración de Justicia, corresponderá a la Gerencia de Sevilla la baremación de las mismas, en contra de lo que hasta ahora se venía realizando en la Oficina Delegada de Ceuta.
Desde CCOO han instado para que desde Gerencia se impulse un convenio de colaboración entre la Secretaría de Estado de Justicia y la Ciudad Autónoma de Ceuta para el funcionamiento del Plan de Empleo 2016 en la Gerencia Territorial de Justicia de Ceuta, tal y como se ha aprobado recientemente en la ciudad de Melilla. “El adjunto al Gerente sido receptivo en este asunto y nos ha manifestado que ya han realizado contactos con la Gerencia de Málaga y la Oficina Delegada de Melilla para que les amplíe información y que esta propuesta de CCOO salga adelante”, señalan desde la central sindical.
Por otra parte, y ya en el aspecto negativo que destaca CCOO, argumentando que el próximo día 5 de ctubre llegará a Ceuta la subdirectora general de Obras y Patrimonio, todos los problemas, carencias y deficiencias de nuestras instalaciones judiciales, que venimos continuamente denunciando (Ceuta Center, Upads de lo Contencioso y Social, Upad de Vigilancia, etcétera) “ha tratado de evadir el tema de las obras, excusándose en que corresponderá a la Subdirectora General y su equipo, informar oportunamente de todas estas cuestiones. Primer capotazo que nos da”.
Por otra parte, ante las exigencias referentes a los Archivos, como falta de espacio, falta de estanterias y de medios materiales y un “largo etcétera que todos conocen y a preguntas de CCOO para que se les informe de cuando se va a proceder al traslado de los archivos a la obra que realizaron en el Banco de España, (terminada hace ya 1 año) para descongestionar y trasladar expedientes por la falta de espacio en cada una de las UPADs, nos ha contestado que para el próximo mes de octubre se llevará a cabo,y que no se ha realizado antes, debido a que la empresa que está acometiendo las obras en el Banco de España niega la entrada por motivos de seguridad , amparándose en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.
CCOO ha insistido en las ultimas denuncias que viene realizando “referentes a las pésimas condiciones de nuestras instalaciones judiciales”, concluyen desde la central.
También te puede interesar
III Foro Económico
Ceuta busca inversores para reforzar su oferta de plazas hoteleras
III Foro Económico El Español
Cristina Pérez: "Ceuta es un valor seguro, ahora es nuestro momento"
Lo último