Mi ingobernable España

Una vez más, se ha demostrado que las encuestas no sirven para nada, una cosa son los resultados que señalan las encuestas antes de las elecciones, y otra muy distinta son los verdaderos resultados electorales, que marca la voluntad del pueblo español. No hay duda que después de las elecciones del pasado domingo, el Congreso de los Diputados del Reino de España es el más fragmentado de la historia de nuestro país. Porque hay cuestiones que no se pueden obviar ni engañar a los ciudadanos, hay partidos que venden unos resultados que no son ciertos, ya que al final hay que contar de las fuerzas políticas que formaran grupo parlamentario propio, esto significa que a pesar de compartir siglas políticas son totalmente independientes.

En mi modesta opinión, voy ha interpretar los resultados electorales como un español más, no puedo olvidar que mi fidelidad al Partido Popular no me hace objetivo, pero tampoco quiero que se engañe a los ciudadanos con los resultados, afirmando cuestiones que no son verdad.

El Partido Popular ha sacado los peores resultados desde que es Partido Popular, hay que reconocerlo, pero también es cierto que después de gobernar los cuatro años más difíciles de la historia de España, si se mira con cierta perspectiva no son unos malos resultados, ya que en algunas encuestas la misma noche de las elecciones les daba al Partido Popular 110 escaños. Otra cuestión aplastante, es que el Partido Popular ha ganado nuevamente las elecciones.

El Partido Socialista Obrero Español, tampoco ha salido mal parado, ha sacado 90 escaños, también las encuestas le daban 80 escaños como mucho, por tanto se han defendido dignamente. La cuestión es que sucederá después del 20 de diciembre, ya que se escuchan voces de varones del Partido Socialista Obrero Español, que rechazan sistemáticamente un pacto con Podemos, cuestión muy difícil para el líder de Partido Socialista Obrero Español.

En cuanto a Podemos, hay que especificar varias cuestiones muy importante, ellos se suman una serie de escaños de partidos en coalición con Podemos, pero hay que recordar que esos partidos que representaron en coalición, solo tenían un acuerdo de investidura en el caso de que Podemos ganaras las elecciones, como este no es el caso esos coaligados a Podemos formaran grupo parlamentario propio, es decir que sus diputados tomaran las decisiones que estimen oportunas, no habrá disciplina de partido ni fidelidad a la marca Podemos. Por tal motivo la marca podemos solo ha conseguido 42 escaños en el Parlamento Español, que es un magnifico resultado para un partido que se presentaba por primera ves a unas elecciones generales.

El siguiente partido es Ciudadanos, que ha obtenido 40 escaños en el Parlamento Español, las encuestas les daban hasta 50 escaños, la formación naranja no ha conseguido su objetivo. No hay que olvidar que este partido que hace diez años atrás comenzando como una plataforma ciudadana en Cataluña, diez años después irrumpe con fuerza en el Parlamento Español con 40 diputados, es todo un éxito para un nuevo partido.

De los demás partidos políticos hay que señalar el crecimiento de Esquerra Republicana, el hundimiento de Izquierda unida con su nueva marca Unión Popular, la desaparición de Unión Progreso y Democracia, el gran retroceso político de Democracia y Libertad antigua Convergencia Democrática de Cataluña, el hundimiento político de Bildu, el mantenimiento de partidos como el Partido Nacionalista Vasco o Coalición Canaria. Para terminar la entrada de pequeños partidos nacionalistas que al final tendrán grupo parlamentario propio, como son: En Común-Podemos, Compromis-Podemos y En Marea.

Por lo tanto un parlamento con muy difícil gobernabilidad, y abocado a unas elecciones generales anticipadas en muy poco tiempo.

También te puede interesar

Lo último

stats