Ramos pide “disculpas” por “no dar ejemplo” con el Tokio

El consejero mostró su lado más humilde pidiendo perdón y reconoció que “la decisión de la empresa de mantener puesta la terraza a pesar de la negativa de Fomento fue un error”.

img_21314
img_21314
SAMUEL DUEÑAS
20 oct 2016 - 08:33

El consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Fiesta, Fernando Ramos, compareció en la mañana de ayer ante los medios de comunicación respaldado por el consejero de Presidencia, Jacob Hachuel y el de Fomento, Néstor García, para pedir públicamente “disculpas” y reconocer que “fue un error mantener la terraza del Tokio abierta a pesar de la negativa de Fomento”.

El consejero admitió que “es un tema delicado y que me compete a mí directamente como propietario de una empresa familiar y lo primero que quiero hacer es pedir disculpas porque este acontecimiento no es ético desde el punto de vista de que un consejero mantuviera una terraza que no tenía licencia”, añadiendo que “por eso quiero pedir disculpas a toda la Ciudad con el presidente a la cabeza, así como ha todos los diputados de la Asamblea y los ciudadanos, porque como consejero me debo a dar ejemplo”.

En este sentido, Ramos hizo una breve descripción acerca del por qué ha ocurrido toda esta situación que le afecta de manera directa y explicó que “soy empresario de hostelería desde hace 30 años, es mi medio de vida y el de mi familia, le damos trabajo a mucha gente”, recordando que “hemos creado empleo, creído en nuestra ciudad y abierto varios negocios relacionados con el mundo de la hostelería”. Así aclaró que “ha sido mi medio de vida y quiero que lo siga siendo cuando ya no esté en política, por lo que la empresa tienen que continuar con su actividad”.

En cuanto al cierre de la terraza del Tokio manifestó que “nos hemos ido renovando en función de la evolución de las ordenanzas municipales y desde el 2007 han ido modificándose con adecuaciones de los locales para tratar compaginar el ocio con el descanso y la salud de las personas”. En este sentido explicó que “hemos adecuado los locales aislándolos acústicamente, poniendo limitadores de sonido y dobles puertas con la intención de mirar por el ocio, el negocio y la salud de los ciudadanos”.

Por otro lado, Ramos reconoció que “ a raíz de de todas las modificaciones desde la empresa se solicitaba que se diese autorización a la terraza, pero en el mes de abril un decreto informaba que no se daba esa autorización, por lo que el incumplimiento de este Decreto ha traído consigo una sanción de 3.000 euros impuesta por la Consejería de Fomento”.

El consejero quiso dejar constancia de que “es una sanción que se va a cumplir y pagar de manera íntegra porque me debo a dar ejemplo ante la ciudadanía”, reiterando que “lamento, y por eso pido disculpas, porque no está bien que este acontecimiento suceda por parte de una persona que es consejero”. Además, quiso subrayar que “ni por parte de la Consejería de Fomento, ni por parte de la Consejería de Presidencia, la empresa a la que yo pertenezco a recibido ningún trato de favor”, reconociendo que “se ha actuado escrupulosamente como un ciudadano más y así hemos acatado las normas”.

Néstor García

Por su parte, el consejero de Fomento, Néstor reconoció “ha habido reuniones recientes y que las seguirá habiendo”, asegurando que “se miran principalmente por respetar dos derechos, por un lado el derecho al ocio, a generar empleo y riqueza y por otro el derecho al descanso y la salud”.

Juan Vivas

Por último, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, también quiso hacer mención a la rueda de prensa de Ramos y manifestó que “creo que cuando alguien pide perdón merece el máximo respeto y es lo que yo tengo que decir en cuanto a esta petición. Pone de manifiesto que es una persona noble y humilde y esto ya es una consideración subjetiva por mi parte. Lo que sí me parece importante significar es que el consejero no ha utilizado su condición para que la Policía no actuara como debiera o para que desde el área de Fomento se paralizaran las actuaciones. Eso ha quedado perfectamente claro. La administración no distingue en función de cuáles son las personas que se ven afectadas por los expedientes”.

Así, manifiesta que “la sanción se ejecutará y la terraza en cuestión está cerrada”, añadiendo que “el expediente tiene un procedimiento, todavía creo que no está en fase de cobro, pero se va a pagar seguro”.

En este sentido explicó que “la Ciudad garantiza ese pago y así lo ha dicho la persona afectada, que es el consejero. Ha pedido disculpas, ha reconocido el error y cuando una persona pide disculpas, reconoce su error y no ha confundido su función de consejero con la actividad o el interés patrimonial que pudiera tener en la empresa en cuestión, para mí está la cuestión zanjada desde el punto de vista de las responsabilidades políticas”, resaltó.

APUNTE

Sanción. El consejero deberá abonar una sanción de 3.000 euros como máximo responsable del Tokio y asegura que “lo hará cuando le llegue la notificación”.

Vivas. El presidente de la Ciudad valoró el gesto de Ramos, que pidió perdón por el error cometido y manifestó que “cuando alguien pide perdón, merece el máximo respeto de todos”.

También te puede interesar

Lo último

stats