López Cantero: “Se ha demostrado que el PSOE es serio y responsable”

“Había que buscar lo menos malo para España y para el PSOE y ahora vamos a demostrar que con nuestros 85 diputados gobernaremos desde la oposición”.

img_21594
img_21594
J.M.R.G.
25 oct 2016 - 10:43

La socialista Sandra López Cantero ha valorado la decisión adoptada por el Comité Federal del PSOE de respaldar la abstención para facilitar la investidura del líder del PP, Mariano Rajoy, y así desbloquear una situación que se ha prolongado durante demasiado tiempo.

En este sentido, en declaraciones a EL PUEBLO, López Cantero destacaba que este domingo “se volvió a demostrar que somos un partido serio, responsable y con capacidad de miras para saber no sólo soportar la presión mediática, sino también para debatir y argumentar como ningún otro partido sabe hacerlo. Somos un partido que ha pasado por muchas situaciones a lo largo de nuestra historia y el domingo en el Comité Federal hemos vuelto a dar un ejemplo de socialismo en mayúscula”. López Cantero ha resaltado que todos los socialistas que estuvieron en el Comité Federal defendieron con cabeza y con corazón los dos posicionamiento.

En este sentido, la socialista quiso matizar que el no a Rajoy, como defendió el secretario general del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández Peinado, “no era en verdad la pregunta ni la frase porque como he dicho en muchas ocasiones nadie de mi partido quiere a Rajoy, porque lo que se debatía era si provocamos terceras elecciones o si desbloqueamos la situación de España con nuestro voto en abstención”.

López Cantero también ha querido dejar claro que “el PSOE no ha puesto a Rajoy en la Moncloa, ni el PSOE está avalando la corrupción, como se ha podido leer en algunos comentarios de personas que tienen responsabilidades orgánicas e institucionales, a Rajoy lo ha puesto la ciudadanía con su voto. Y por mucho que no nos guste, porque yo no lo entiendo, es la lista más votada y a nosotros no nos salen las cuentas para un Gobierno alternativo, a nosotros nos han colocado en la oposición. A mi juicio es un acto irresponsable, una vez que se ha debatido y salido un resultado en el Comité Federal, que es el máximo órgano entre Congreso, que sigamos poniendo en tela de juicio ese resultado, porque eso significa no respetar las decisiones orgánicas y fomentar la división de la militancia, una militancia a la que entiendo, respeto y comprendo. También es muy atrevido apropiarse de la militancia en su conjunto, porque son muchos los que comprenden esta abstención. De la misma manera que también es muy atrevido adueñarse de la dignidad de quienes hemos considerado necesario apoyar la resolución de Elena Valenciano, porque mis principios están intactos”.

De todas formas, aunque haya salido la abstención que era lo que López Cantero defendía desde el principio, ha asegurado no estar contenta porque las dos decisiones reales que tenían sobre la mesa eran malas, y “lo único que había que buscar era lo menos malo para España y menos malo para el PSOE”. Por eso López Cantero ha indicado que “la abstención no es algo que se nos ha ocurrido estas semanas, en el Comité de julio ya hubo muchos delegados y muchas delegadas que veían esa vía y la dirección de entonces obvió el debate. La resolución del no era de las primeras votaciones y el panorama había cambiado mucho y se que vamos a demostrar que con nuestros 85 diputados gobernaremos desde la oposición”.

La socialista ha recordado que Ceuta depende del Estado y que todas las Proposiciones no de Ley que registraron fueron tumbadas, recordando la petición de que Ceuta esté en la Conferencia Sectorial de Educación, la de acabar con las devoluciones en caliente o la de construir un centro de salud en Benzu. Por eso, Sandra Cantero ha resaltado que ahora “es evidente que con un Partido Popular débil vamos a poder hacer muchas más cosas y mejorar la vida de la ciudadanía. Aquí hay que ser serios porque si hubiéramos ido a terceras elecciones le hubiéramos regalado más escaños a Rajoy, a la vista de los últimos resultados, y eso es precisamente lo que no podemos consentir bajo ningún concepto, ni eso ni dejar caer toda la responsabilidad del desbloqueo a los españoles”.

Durante la entrevista concedida a EL PUEBLO, López Cantero ha indicado que durante este tiempo ha llegado a escuchar hasta que “daría igual votar las veces que hubieran hecho falta porque no hay que tener miedo a la democracia, cuando precisamente la democracia es entender el juego parlamentario y saber interpretar unos resultados electorales. La política no es un capricho interno”.

Por ello, la socialista quiso lanzar un mensaje y decir que “el PSOE no está muerto, que mientras pueda no voy a permitir que jueguen con los valores y los principios, ni que éstos sean utilizados para atacar a unos compañeros que no han sabido hacer otra cosa que luchar para que la derecha no esté en el poder. De la misma manera que, no voy a permitir a un Podemos que mientras promueve lo poco coherente que somos fueron ellos los que nos llevaron a las segundas elecciones y le dijeron que no a Pedro Sánchez. Que no piense ni por un segundo Podemos ocupar nuestro liderazgo en la oposición, y para que eso no ocurra son nuestros propios compañeros los que tienen que contribuir a no confundir. Yo no quiero herir ninguna sensibilidad, y entiendo el panorama, pero tampoco quiero que nos llamen traidores y que no salga nadie a desmentir, porque los valores del socialismo están intactos”.

Ocho líderes regionales del PSOE piden a la gestora una abstención mínima

Los líderes socialistas de ocho federaciones que apoyan el no a Mariano Rajoy han enviado una carta al presidente de la gestora, Javier Fernández, para que la abstención no sea en bloque, sino del mínimo de diputados necesarios, con el fin de no agrandar más la división en el PSOE.

Los dirigentes que firman el escrito son Francina Armengol (Baleares); Idoia Mendia (País Vasco); César Luena (La Rioja); Luis Tudanca (Castilla y León); Sara Hernández (Madrid); Rafael González Tovar (Murcia); María Chivite (Navarra) y Manuel Hernández (Ceuta).

En el texto, al que ha tenido acceso EFE, se afirma que la abstención mínima (o técnica) “reforzaría el sentido político” de la acción del PSOE y sería “claramente beneficiosa en el objetivo compartido de empezar a superar la situación de división actual”. “Todos somos conscientes de la dificultad de esta situación y pretendemos ayudar a superarla con el menor coste para el PSOE”, subrayan los secretarios generales territoriales.

También te puede interesar

Lo último

stats