Más de 300 operarios retiran la basura de los montes tras La Mochila

A pesar de las 20.000 bolsas que repartió Medio Ambiente, no se ha logrado rebajar el volumen de residuos y basura.

img_22221
img_22221
EL PUEBLO
03 nov 2016 - 08:26

El Día de La Mochila ha dejado tras de sí una capa de residuos y basura en el monte que desde Obimasa se afanan por retirar lo antes posible para devolver el entorno natural del Hacho y García Aldave a su estado natural después del paso incívico de algunas personas. Desde la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad están coordinando desde primera hora de ayer, a través de la sociedad pública Obimasa, los trabajos de limpieza forestal y retirada de basura posteriores a la celebración de La Mochila.

En este operativo especial, que se mantendrá activo en estos próximos días, intervienen aproximadamente 330 operarios, en su mayoría integrantes de los planes de empleo gestionados por la Ciudad, así como trabajadores de Obimasa y del Plan de Empleo Juvenil. Por su parte, la empresa concesionaria de la limpieza viaria y recogida de residuos Trace está también trabajando en los merenderos, tal y como lo tiene estipulado en su contrato, según informaron ayer desde la Ciudad Autónoma.

El grueso del trabajo de limpieza se está desarrollando en los dos montes ceutíes, pero también la playa ha sido ‘víctima’ de quienes durante en la jornada del martes decidieron pasar un día en familia pero no retirar las latas, los vasos, y todo tipo de plásticos que usaron durante la comida. Y todo ello a pesar de que en los montes se repartieron hasta 20.000 bolsas para que la basura no quedara en el suelo.

Una iniciativa con la que la Consejería de Medio Ambiente quiso concienciar a los ceutíes para que no dejaran basura en medio de la naturaleza. Sin embargo, el mensaje no caló lo suficiente en todos los campistas y ahora se recogen restos de basura por allí por donde pasaron.

El MDyC critica que faltan contenedores en el monte para depositar residuos

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha denunciado que no existen suficientes contenedores en los montes ceutíes para que los ciudadanos depositaran los residuos que se generaron en la celebración del Día de la Mochila. A través de un comunicado, la formación liderada por Fatima Hamed explica que según las quejas ciudadanas que les han llegado, y lo que han podido observar, ”no han existido un número de contenedores suficientes para asumir los residuos del mayor volumen de personas que acuden estos días a los montes para continuar con las tradiciones”. Además, inciden desde el partido, “incluso los que existían en lugares como el Mirador de Isabel II se retiraron para ubicar los vehículos del operativo”.

Conservar los montes

“Si el MDyC presentaba en el último pleno una Guía de Buenas Prácticas Medioambientales para los ciudadanos, también pedíamos que ese aprendizaje lo hiciera la administración municipal, pero los resultados vuelven a demostrar que no hay hechos, sólo palabras”, critican desde la formación a través de un comunicado. Además, acusan al Gobierno de no comprender “que los montes son de todos y que su obligación es mantenerlos y conservarlos para las próximas generaciones”.

El MDyC cree que lo primero que debería haber hecho el Ejecutivo es facilitar los medios para que los excursionistas pudieran depositar su basura y así lo señala el partido. “Tanto montar un operativo y venderlo a la prensa, pero, como demuestran en todas sus inacciones, sin pensar, planificar y gestionar”, critica la formación para añadir: “El gobierno de Vivas solo demuestra su incapacidad para estar al frente de nuestro Ayuntamiento”. Además, insisten desde el MDyC, “la falta de ideas del Ejecutivo y de proyecto de futuro condenan a Ceuta a la mayor de las ruinas”.

También te puede interesar

Lo último

stats