«En Ceuta hay mucha gente que daña las siglas del PSOE con sus manifestaciones públicas»
ENTREVISTA / Sandra López Cantero - PSOE
En un momento turbulento para los socialistas, López Cantero habla sobre sus discrepancias con la dirección de la federación ceutí, pero también sobre el futuro del partido y la posibilidad de que sea liderado por Susana Díaz.
Sandra López Cantero, miembro del Comité Federal del PSOE , ha sido la única que no ha dudado defender desde el primer momento la abstención de su partido ante la investidura de Mariano Rajoy y ha estado en contra de la estrategia que tenía en mente Pedro Sánchez, antes de su dimisión. López ha sido la cara y la voz más activa en la defensa del papel que está teniendo en estos momentos la Gestora y el Grupo Parlamentario Socialista, aunque eso le haya acarreado muchas críticas. Ahora y tras los primeros compases de la legisaltura, en una entrevista concedida a este diario, López Cantero confiesa que ha vivido momentos muy duros, pero que siente una ilusión enorme por redefinir el proyecto socialista.
• Pregunta.- ¿Cree que le ha pasado factura defender a la gestora o haberse pronunciado de manera abierta en contra de la hoja de ruta de Pedro Sánchez, teniendo en cuenta que su federación sí lo apoyaba?
Respuesta.- O lo apoya... y digo que lo apoya porque a fecha de hoy no sé el planteamiento de la dirección local, puesto que no nos hemos reunido para debatir o no los he visto pronunciarse. Es algo totalmente respetable, pero sí echo en falta una defensa mayor a la hora de proteger nuestras siglas.
P.- ¿A qué se refiere?
R.- Simplemente, y con esto seré muy tajante, replicar que nuestra identidad socialista está intacta. Últimamente se está agudizando una idea manipulada que describe que la Gestora le quiere quitar la voz a la militancia y eso no sólo es mentira, sino que además es dañino para el PSOE. Permitir este juego sí es otorgar un cheque en blanco al Partido Popular y a los partidos que nos quieren imitar.
P.- ¿Insinúa que hay personas en Ceuta que están haciendo daño al PSOE? Hay foros que dicen lo contrario señalando que el daño al partido se lo ha hecho la abstención...
R.- Es que eso no es cierto. No por repetir una mentira muchas veces se convierte en verdad. Una abstención no es apoyar, era desbloquear una situación que no se podía sostener por más tiempo. Eso ha hecho posible que el Grupo Parlamentario Socialista esté haciendo precisamente lo que dijo Madina, crujir a Rajoy. Estamos derogando las políticas más dañinas e implantando medidas para mejorar la vida de la gente. Es muy atrevido el hecho de que existan personas, como Zaida Cantera, que habla en nombre de toda la militancia. Dudo que ella haya hablado con toda. El PSOE somos un gran equipo con disparidad de opiniones e ideas, éstas se debaten y luego se votan gracias a nuestros órganos de representación, puesto que hay que recordar que no somos asamblearios para determinadas decisiones. Así que, una vez votado se tiene que respetar lo acordado y caminar todos y todas en la misma dirección. Y volviendo al principio, sí tenemos en Ceuta gente que daña a las siglas con sus manifestaciones públicas en redes, que trataré en el Próximo Comité Regional donde tengo la intención de presentar una resolución.
P.- ¿A quién se refiere? A usted también la han acusado de querer salir continuamente en prensa y de dañar con eso a su partido...
R.- (Risas) Para nada. Por partes. No voy a dar nombres de nadie. Eso lo haré internamente. Por otro lado no tiene nada que ver cuando yo salí públicamente criticando una gestión a criticar todas unas siglas socialistas. Precisamente mis protestas iban encaminadas al hecho de que se tomaron decisiones cuando yo aun formaba parte de una dirección y acuerdos que jamás pasaron por un Comité Regional previamente. Es decir, es lo mismo, yo defiendo el hecho de que nuestro partido tiene órganos representativos a los que le debemos respeto. En aquella época no entendí que se saltaran estos órganos y ahora no entiendo que no compartan las decisiones de estos mismos órganos. Tanto una cosa como la otra afectan al valor democrático de un partido como el nuestro. Pero es que hay más, no hay justificación a lo que le hicieron a un compañero. Hay cosas que no se olvidan.
Y respecto a que lo único que persigo es salir en prensa, pues decirles a quienes lo piensa que están muy confundidos. Mis objetivos son luchar por el PSOE y no quedarme impasible ante quienes nos dan por muertos o nos tachan de cómplices del IBEX. Para visualizar nuestra identidad, nuestros valores y nuestra fuerza parlamentaria, únicamente existe el camino de proyectarlo hacia el exterior. En el PSOE no existe una única voz, y siempre que pueda contribuir a ello o me dejen, lo voy a hacer. Pero también disfruto y sé llevar a cabo trabajo de campo interno que nadie ve. No tengo problemas para estar en los medios como en la parte organizativa, y eso lo pueden decir quienes han estado conmigo en la etapa de José Antonio Carracao. Mis objetivos son aquellos que contribuyen a ganar y ganas e ilusión no me faltan.
P.- ¿Y a qué se debe esa rivalidad con Manuel Hernández?
R - A ver, rivalizar no es la palabra. Él ganó democráticamente un congreso y es nuestro secretario general, al que le debemos un respeto. Quizás haya que preguntar porqué fue él quien quiso prescindir de medio partido. Aún así, no es un enfrentamiento, es otra forma de entender cómo hay que dirigir el partido, que evidentemente no voy a detallar aquí. Además, su visión de estos últimos Comités Federales no era la mía. Él quería un congreso en 20 días que no daba la opción de que otros compañeros y compañeras pudieran concurrir a las primarias, ni abría a la reflexión de nuestro proyecto y papel para ser útil en la sociedad. Y él también quería ir a unas terceras elecciones o formar un Gobierno con independentistas, y las dos cosas para mí eran malas para el PSOE y para España. Pero quiero dejar claro que tanto su visión como la mía son legítimas y respetables.
P.- En cuanto a las primarias, ¿qué opinión le merecen las plataformas que se están abriendo por todo el país, también en Ceuta?
R.- Creo que son un error. Primero porque divide y segundo porque las primarias no están en juego. Las primarias es un legado de cada uno de los militantes, aprobadas en la dirección de Rubalcaba. Las primarias llegaron para quedarse y eso no está en el debate. Y segundo, porque no entiendo las prisas por querer hacer un congreso “ya”. Ahora tenemos que poner nuestras energías en el proyecto socialista, un proyecto que ha sido rechazado por una amplia mayoría de votantes. Hay que redefinir nuestras ideas y medidas porque el escenario ha cambiado. Esa va a ser mi apuesta en el próximo Comité Federal, lejos de quienes reclaman un Congreso cuanto antes. Necesitamos un proyecto comprometido con la igualdad y la justicia social y vertebrador territorial de la diversidad de nuestro país, desde el firme compromiso europeísta e internacionalista que siempre ha caracterizado a los socialdemócratas. Y la Gestora tiene que garantizar que este debate sea lo más participativo posible, implicando a toda la militancia en un debate abierto, profundo, sincero y respetuoso. Luego ya vendrán las caras y los órganos de dirección. Además, es contradictorio exigir un congreso ya, como lo están haciendo el entorno de Pedro Sánchez, con la participación que dicen que hay que tener y que nosotros nos hemos cargado. Digo nosotros porque me siento parte del proceso, por haber participado en una de las decisiones más duras e importantes que el partido ha tenido. Pienso, y así lo defenderé, que el proceso de primarias que se abra en cumplimiento de nuestras normas estatutarias tiene que garantizar un calendario suficiente para que todos los militantes que quieran concurrir al mismo lo puedan hacer con todas las garantías y en igualdad de condiciones y oportunidades. Un congreso exprés limitaría esto, además de que imposibilitaría reflexionar sobre nuestros fallos.
P.- ¿Cuándo cree que debe celebrarse entonces el Congreso Federal? Además, parece que el Comité Federal del 14 de enero tampoco lo va a convocar, ¿podría aumentar la crispación?
R.- No. Es lógico que ahora nos centremos en la estrategia política y que esbocemos las distintas ponencias que habrá antes del Congreso. Insisto en que lo primero son las ideas y el proyecto, y luego los nombres y las caras. Invertir el orden es pensar más en el poder que en las soluciones que esperan de nosotros. Yo al menos pienso esforzarme en esta nueva etapa para que Ceuta tenga un papel primordial. Ceuta depende mucho de Madrid y si el PSOE está fuerte, Ceuta lo estará más. La especificidad de Ceuta tiene que someterse a debate y nuestra federación tiene que estar a la altura. Y aunque el Comité de enero no convoque el Congreso sí dirá la fecha aproximada.
P.- ¿De verdad que las primarias no están en juego?
R. - De verdad. Eso sí, no hay que confundir la participación directa de la militancia para elegir la Secretaría General, con el aval de que gracias a ese voto ya puedes hacer lo que quieras. El PSOE no es un proyecto personalista, y ese ha sido el gran fallo de estos dos años.
P.- En cuanto al Congreso, le han definido como próxima a la federación de Andalucía. ¿Cree que debe ser Susana Díaz la próxima secretaria general?
R.- Andalucía no ha influido nunca en mis decisiones. Y prefiero guardarme esa respuesta porque es el momento, insisto, del proyecto.
P.- Pero, ¿comparte la idea de que lo mejor es una candidatura única?
R.- No. Comparto la idea de unidad, y esta tampoco te la ofrece varias candidaturas. Pueden presentarse tres opciones y quien gane no contar con el resto. O puede existir una candidatura única hecha a medida y excluyente. Lo que yo defiendo es la unidad y la idea de que el PSOE es un proyecto colectivo donde muchas personas son claves. Equipo, con liderazgo, por supuesto.
P.- ¿Y Susana Díaz es la persona que puede liderar el proyecto?
R.- A ver, a mí me encantaría que ella diera el paso. Igual que me gusta mucho Madina. Y sí, Susana es a día de hoy una de las personas más preparadas para hacer del PSOE un partido ganador, y además tengo muchas ganas de que una mujer asuma la Secretaría General. Ella junto a Eduardo Madina en el Congreso harían un gran equipo, de todas formas no sabemos los nombres y cuando llegue el momento y quienes quieran dar el paso lo anuncien, ya diré sin esconderme a quien votaré. Nunca me escondo, al igual que no me escondí el día que intervine en el Comité Federal cuando aún Pedro Sánchez era secretario general. Si tengo algo bueno es que no estoy condicionada y no vivo de la política, por lo tanto únicamente me debo a mí misma y a mis principios. Hoy puedo estar en un puesto, o mañana mismo ser una militante de base más.
P.- Por cierto, ¿qué opinión le merece la sede que han abierto al lado de Ferraz?
R. - Una tomadura de pelo. Estoy de acuerdo con las medidas que ha tomado la Gestora. No todo vale.
P.- ¿Y las relaciones con el PSC?
R.- Que están en negociación. Todas las partes quieren lo mejor para el PSOE y de esas reuniones únicamente pueden salir cosas buenas.
P.- Y hablando de Ceuta ¿ve al PSOE local en el buen camino?
R.- Mi impresión la daré en el órgano correspondiente. Lo que sí diré es que somos líderes en la oposición y la única alternativa real al Gobierno de Vivas. Un Gobierno al que que no hay que dejar de fiscalizar en ningún momento. Calle, necesitamos mucha calle y estar junto a los problemas de la gente sin descansar. Agendas de 24 horas. También más contacto y actos con la militancia. El debate enriquece y suaviza las diferencias. No hacerlo, lo que promueve es alejar a la afiliación y favorecer a otros partidos.
P.- Al igual que Díaz, ¿se plantea optar a liderar en algún momento el PSOE ceutí?
R.- No. Está hablando con una militante que quiere trabajar, que se ha propuesto, de aquí al Congreso Federal, defender las siglas socialistas y que tiene claro que no es el momento de quién o quiénes. Ya llegará el día en el que diga que no o que sí, ahora mismo ni siquiera me planteo el Congreso Regional, mi mente está puesta en estos últimos meses que me quedan en el Comité Federal. Lo que sí diré es que hay personas que me encantarían que volvieran.