El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes ha recibido a más de 2.400 inmigrantes en 2016
Hasta 6.401 inmigrantes y refugiados han ingresado a lo largo de 2016 en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla tras alcanzar suelo español desde Marruecos.

Una cifra que refleja un descenso respecto del año anterior, cuando a mediados de diciembre ya se contaba el paso de más de 11.150 personas por los centros de ambas ciudades autónomas.
En el caso de Ceuta, hasta 2.408 personas han llegado al CETI en todo el año frente a las 2.255 que lo hicieron en 2015. A diferencia del caso de Melilla, en su mayoría proceden de países al Sur del Sáhara. Y mientras unos inmigrantes llegaban, otros se han ido y en el mismo periodo fueron trasladadas desde la ciudad autónoma a la península 2.269 personas para ser acogidas o deportadas. De esta manera, el CETI ha mantenido un número de residentes óptimo que, no obstante, se desbordó el 31 de octubre y el 9 de diciembre, con las dos entradas masivas que se han vivido en la ciudad durante el 2016.
El momento más crítico del año en estas instalaciones fue a primeros de diciembre, cuando más de 400 migrantes saltaron la valla fronteriza de la ciudad y ante falta de espacio en el CETI, se levantó un campamento en el Centro Ecuestre. Según la Delegación del Gobierno en Ceuta, al cierre de diciembre quedaban 948 personas en el CETI, todas dentro de sus instalaciones. Y es que, el campamento de la Hípica ya se ha podido desmontar tras las salidas de inmigrantes que se han producido de manera continua durante las últimas semanas.
Más de 500 argelinos
De acuerdo a las mismas fuentes, desde el 1 de enero hasta el pasado 23 de diciembre ha entrado irregularmente en Ceuta en saltos en grupo, por la vía marítima o en dobles fondos practicados en vehículos que atraviesan el paso fronterizo del Tarajal un total de 2.522 migrantes, la inmensa mayoría de origen subsahariano (1.898) y 514 de nacionalidad argelina. Estos últimos suelen entrar con documentación falsa o robada.