El área de Sanidad resalta los favorables resultados obtenidos con el convenio firmado con la FOS en pro de la sanidad bucodental
El Gobierno rechaza la propuesta presentada por el MdyC al existir un convenio por el que se aborda esta situación y avanza que ya está trabajando en la ampliación de dicho convenio gracias a las buenas cifras obtenidas durante este primer año de vida del acuerdo

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), a través de la diputada Uidad Mohamed, solicitó ayer al Pleno de la Asamblea que se instara a la Consejería de Sanidad, Asuntos Sociales, Menores e Igualdad el impulsar y desarrollar los trámites y estudios que se estimen oportunos para mejorar la salud bucodental de los colectivos más vulnerables de la sociedad ceutí, al igual que facilite la vía de un convenio para la puesta en marcha de un servicio bucodental de carácter municipal y que mejore e incremente los recursos existentes que están a su alcance.
Desde el MDyC se consideró necesario y obligatorio el garantizar, por parte de la Administración Pública, la asistencia social y sanitaria de la ciudadanía, desde el principio de igualdad de oportunidades y condiciones que todos se merecen .
En este contexto, Mohamed consideró que debería existir una mayor atención a la salud bucodental, especialmente de las personas en riesgo de exclusión social, con el fin no sólo de evitar enfermedades relacionadas sino también favorecer su integración sociolaboral, mediante tratamientos bucodentales a los cuales no podrían tener acceso normalizado por falta de recursos económicos.
La responsable del área de Sanidad, Adela Nieto, mostró el voto negativo de su grupo parlamentario indicando que el Segundo Plan de Salud de la Ciudad, en uno de sus objetivos está la mejora de la salud bucodental, recordando que la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores y la Fundación Odontología Social (FOS) firmaron el pasado día 7 de septiembre un convenio de colaboración que está permitiendo atender la salud bucal de medio centenar de niños de colectivos vulnerables de conformidad con los informes que ha evaluado los servicios técnicos de la Consejería de Asuntos Sociales e Igualdad, poniendo de manifiesto que durante este tiempo la Ciudad ha realizado el diagnóstico social; la FOS ha actuado; y La Caixa, que ha aportado la financiación.
La consejera de Sanidad indicó que la intención del Gobierno es la de ampliar este convenio, después de ver en este último año que la experiencia ha sido muy positiva. De todas formas, también recordó que el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) ofrece este servicio de forma gratuita en los menores.
Por otra parte, destacó que más allá de mejorar la salud física propiamente dicha de los menores que están siendo atendidos, esta actuación favorece, además, la autoestima y educa en valores a los beneficiarios.