ALGO MÁS QUE PALABRAS
Ante el océano de la vida; trabajar juntos en la sanación
En el Día Escolar por la Paz y la no violencia no nos queda más que escribir sobre lo que pensamos siempre, que: la Paz es cuestión de tod@s y de que la violencia en las aulas se está haciendo cada día más latente.
Siempre me han inculcado que somos fiel reflejo de la educación que compartimos en casa. Al colegio, al instituto, a la facultad, etc. vamos aprender a leer, a escribir y demás materias, pero nuestros comportamientos dependen de lo que vivimos y del ejemplo que nos inculcan en casa.
Por desgracia he oído frases a padres y madres como estas: “No dejes que te peguen, tú rómpele antes la cabeza” o “tú no dejes que te peguen nunca, pega tú el primero” y otras muchas más fuertes que tod@s recordamos de haberlas oído en algún momento.
¿Cómo vamos a querer niños y jóvenes no agresivos si les predicamos la agresividad?
En mi casa me enseñaron siempre que debemos respetar a l@s demás si queremos ser respetad@s y que no es mejor el que da más fuerte, sino, el que sabe dialogar y conseguir que l@s demás escuchen sus razones para discrepar en cualquier “contienda”.
Las nuevas tecnologías son extraordinarias, si sabemos usarlas, pero, pueden ser muy perjudiciales si las usamos con malos fines: ver situaciones que nos incitan a la agresión, grabar peleas entre jóvenes, grabar situaciones intimas de otras personas y después subirlas a la red. Todo esto demuestra una falta de respeto total hacia l@s demás e incitan a la agresividad.
Los padres y madres tenemos la obligación de controlar los movimientos de nuestr@s hij@s en la red e inculcarles buenos hábitos de comportamiento.
También tenemos la obligación de si nuestr@s hij@s nos cuentan situaciones que pueden demostrar acoso escolar, acudir al Centro y denunciar ante l@s docentes tu sospecha de lo que puede estar ocurriendo.
Si entre tod@s tomamos “cartas en el asunto” podríamos evitar posibles situaciones irreparables.
El día de la paz y la no violencia escolar deberían ser todos los días de nuestra vida.
Luchemos por ser mejores y consigamos una juventud respetuosa, dialogante y pacífica.
* Presidenta: María Sánchez Miaja
También te puede interesar
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Ante el océano de la vida; trabajar juntos en la sanación
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
Lo último