Los infantiles del CEIP Mare Nostrum conocen su cuerpo a través de talleres
A lo largo de un més se han llevado a cabo un proyecto en el que el centro se ha convertido en una “consulta médica”

El CEIP Mare Nostrum, a lo largo de un mes, ha llevado a cabo en los diferentes niveles de infantil de 3 años y 5 años la metodología: aprendizaje basado en proyecto con el producto final de realizar un role play: “La consulta médica del Mare Nostrum” y “dossier del cuerpo” donde han profundizado su aprendizaje sobre el cuerpo humano.
Siguiendo la dinámica de aprendizaje por proyectos, los padres y madres de los alumnos han aportado documentación así como objetos relacionados con el cuerpo y su cuidado.
Se han organizado rincones (donde radiografías, cajas de medicinas, recetas, esqueletos, etc.) adornaban y complementaban la información recibida y aportada por todos.
Para complementar dicho proyecto, tanto los alumnos de infantil 3 años, como los alumnos de infantil de 5 años han contado con la colaboración de muchos miembros de la comunidad educativa, completando así dicho aprendizaje mediante la incorporación de diferentes expertos.
Han acudido del centro de salud de Otero y del centro del Tarajal, las doctoras: Sara Palenzuela, Johanna Rivero y Mercedes Forja, quienes enseñaron a los alumnos los principales instrumentos de uso en las consultas de médico de familia, la doctora nutricionista enseñó a los alumnos la pirámide saludable: los alimentos de “Los Super Héroes” y los alimentos que nos quitan energía porque no son saludables: los alimentos de “Los villanos”.
Dentro de las actividades del cuidado de nuestro cuerpo, pudieron contar los alumnos de infantil 5 años con la presencia de una higienista dental con Sandra López, quien no sólo revisó la dentadura de todos los alumnos de infantil 5 años sino también de la necesidad del cuidado e higiene diaria de los mismos.
Después de informarse y formarse sobre los diferentes parte del cuerpo, también se ha hecho referencia sobre aquellas personas que tienen alguna diferencia, especialmente a las personas sordas, quienes usan las manos para comunicarse a través de la Lengua de Signos Española, para ello, acudió al centro Chiqui Álvarez, quien enseñó a los alumnos de infantil de 3 años algunos aspectos relacionados con la comunidad sorda así como la lengua de signos.
Además de estudiar el cuerpo y su cuidado, se les ha inculcado la importancia del ejercicio físico y se ha contado con la colaboración de las tres profesoras de Estudio Sinergy Pilates, quienes de la mano de Carmen Cárceles, Patricia y Edemelsa, ofrecieron cuatro sesiones de pilates a los alumnos, destacando de la importancia del ejercicio físico para estar fuertes y sanos.
Para finalizar, no se han olvidado de la importancia del cuidado de la mente y la profesora de Yoga: Natalia hincapié, ha ofrecido a los alumnos de infantil 3 y 5 años una sesión de yoga.
Todas estas actividades han culminado con la apertura de la consulta del Mare Nostrum, situada en el pasillo de 5 años y que contaba con: una sala de espera, una consulta pediátrica, una sala de enfermería y una farmacia: Todos los alumnos han ido rotando y realizando los diferentes roles ayudados de: disfraces, muñecos, instrumental médico, recetas, vademécum, envases vacíos de medicamentos,...
Con este proyecto los alumnos de infantil 3 y 5 años han conseguido profundizar en el conocimiento de su cuerpo así como de su cuidado, aprendiendo.