El temporal pone la “puntilla” a las 118 VPO del Rocío y los Bomberos acuden al rescate

Los vecinos vienen denunciando el mal estado de las viviendas desde hace años y, aunque se ha evitado “una desgracia”, la situación es más que alarmante debido a las condiciones de las VPO

img_28446
img_28446

Era un secreto a voces y finalmente así ha sido. Las viviendas del Grupo Rocío han sufrido durante estos días, con motivo del temporal, el desprendimiento de paredes, balcones y cornisas. Es una situación que vienen denunciando los vecinos, especialmente el presidente de la barriada, Juan José Llopis, desde hace más de un año y, desgraciadamente, el final ha sido el peor. Las viviendas de VPO se encuentran en un estado deplorable y el pasado lunes sufrieron un deterioro aún mayor con motivo del fuerte temporal de levante. Tanto es así, que el servicio de Bomberos tuvo que acudir hasta la zona ante el riesgo de desprendimiento de una cornisa en la parte superior del edificio, lo que ponía en peligro la integridad física de los propios vecinos de la barriada. “Es un situación lamentable, nos tienen olvidados y parece que estar esperando a que ocurra una desgracia para darle solución a un problema que es una realidad”, manifiesta el presidente Llopis.

Ante esta circunstancia, los vecinos de la barriada del Rocío han mostrado su preocupación acerca de la situación en la que se encuentran las 118 VPO que fueron entregadas hace más de 25 años. Las fachadas se caen a pedazos y pone en riesgo día tras día la integridad física de las personas que circulan por esa zona, además, las viviendas sufren numerosos desperfectos que provocan filtraciones de agua y otras problemáticas que ha creado, en algunos de los casos, la “desesperación” de vecinos, mucho más, a raíz de estos últimos días en los que el temporal ha generado daños importantes en las viviendas.

El presidente de la barriada es Juan José Llopis, solicita a la Ciudad que “por favor pongan solución a este problema antes de que ocurra una desgracia y tengamos que lamentarnos”, añadiendo que “venimos denunciando esta situación de deteriodo varios años, pero de momento no han venido los técnicos a ver las viviendas”.

Llopis manifiesta que “es una situación muy desesperante y que no se merecen los vecinos de esta barriada. Se han desprendido parte de los balcones, las paredes están llenas de grietas, no se pinta ni se tiene un mantenimiento de los edificios... Es un desatre y lo único que pretendemos es que nos hagan una visita y se soluciones de una vez el problema”.

Por otra parte, el presidente de la barriada asegura que “hace un año solicitamos una reunión con el presidende de la Ciudad para hacerles llegar el estado real de estas viviendas, aunque de momento no nos han llamado para nada”, por lo que añade que “vamos a solicitar de nuevo una reunión con la intención de poder sentarnos y ver realmente lo que se puede hacer por mejorar la imagen de abandono que actualmente presenta esta zona de Ceuta”. Por último, Llopis indica que “esta barriada tiene los mismos derechos que otras y eso es lo que reivindicamos”.

Denuncia de Caballas

por su parte, el portavoz de Coalición Caballas, Mohamed Alí, envió hace un mes un escrito dirigido al consejero de Fomento, Néstor García, en el que se hace constar el estado “lamentable” de las fachadas del Grupo del Rocío.

Un asunto del que ya se habían hecho eco los localistas, tal y como se recuerda en el propio documento, puesto que, en junio de 2015, Caballas solicitó al Gobierno de la Ciudad la inclusión de los pisos del Grupo del Rocío en los Planes de Rehabilitación Integral de Fachadas.

En el escrito se insiste en que, desde esa fecha, “nada se ha hecho”. Eso a pesar de la indignación de los vecinos que asisten inquietos al deterioro diario de los bloques. “Preocupados por el estado lamentable del inmueble han acudido a este grupo para trasladarnos su malestar, absolutamente justificado”, detalla el documento con fecha del día 4 de enero y con entrada en el Registro de la Ciudad en la jornada de ayer.

Para justificar esta petición de una actuación urgente en la zona, la coalición Caballas acompaña el escrito con fotografías aportadas por los propios vecinos del ‘Rocío’. Imágenes que “acreditan la situación de peligrosidad de las fachadas”. De ahí la necesidad imperiosa de adoptar medidas.

Este medio se hizo eco de esta situación hace apenas unos días, el pasado 19 de diciembre. El presidente de la asociación vecinal solicitaba al Ejecutivo local que ofreciera una solución a este problema antes de que ocurriera una desgracia.

También te puede interesar

Lo último

stats