Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Representantes de once ministerios de Interior de la Unión Europea asistieron en el Rectorado de la Universidad de Málaga a un evento internacional sobre el sistema Surveiron, es decir, el método de información para el control y gestión de flota de drones desarrollado por la empresa malagueña Aeorum, una iniciativa empresarial, o ‘spin off’, promovida por miembros de la comunidad universitaria, en este caso la UMA.
A mediados del pasado mes de febrero, el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, anunció que el Ministerio del Interior estaba estudiando la incorporación de drones para la vigilancia en las fronteras españolas. Nieto explicó “que la tecnología de drones es útil en muchos ámbitos de trabajo porque en el nivel de sofisticación que ya se está realizando se pueden establecer planteamientos complejos y tremendamente útiles de sistemas de vigilancia, lo que urgía”, reconoció.
Al evento en Málaga acudieron también integrantes policiales del grupo de trabajo de drones de la red europea de cuerpos policiales, ENLETS , así como el subdirector general de Sistemas de Información y Comunicación para la Seguridad de la Secretaría de EStado de Seguridad (SGSICS), Enrique Belda.
Para la UMA esta iniciativa supone un espaldarazo de la Unión Europea a las tecnologías españolas para la seguridad. Un apoyo que ya quedó reflejado en la visita que Nieto realizó a las instalaciones de Aeorum en el Parque Tecnológico de Andalucía.
Surveiron es un sistema 100% español desarrollado por esta ‘spin off’ en colaboración con varias entidades de la Secretaría de Estado de Seguridad como la Guardia Civil o el Cuerpo Nacional de Policía. Además, la Comisión Europea premió y financió el proyecto a través de la Agencia Ejecutiva EASME, dentro de la temática ‘Sociedades seguras: protegiendo la seguridad y la libertad de los ciudadanos”. La representante de EASME en el evento lo calificó como un “proyecto estrella”.
También te puede interesar
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Lo último