Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
La tasa de variación anual del IPC en Ceuta en marzo de 2017 ha sido del 2% , 4 décimas inferior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,5%, de forma que la inflación acumulada en 2017 es del -0,7%. El transporte es lo que más ha subido, con un 5,8%.
En Ceuta, el aumento en alimentos y bebidas no alcohólicas es del 1,2%. Las bebidas alcohólicas y tabaco han subido en un 2,3%. Mientras, el vestido y calzado, también en Ceuta, se han incrementado en un 1%. Uno de los mayores aumentos, en Ceuta, se ha producido en el sector de la vivienda, con un 3,7%, de subida interanual: El menaje ha subido en la ciudad en un 1,6%, mientras que las medicinas apenas han registrado variación, sólo un 0,4%. Ahora bien, la mayor subida de precios se ha registrado en los transportes, con un 5,8% nada menos. Las comunicaciones han experimentado un crecimiento de precios del 1º,9%, la enseñanza un 1,5; hoteles, cafés y restaurante han subido en un 1,7%, pero sí han bajado los precios en ocio y cultural, ligeramente, en un 0,4%.
Hay que destacar la subida del 11,1% de los precios de vestido y calzado, hasta situarse su tasa interanual en el 1%, que contrasta con el descenso de los precios de vivienda del -1% , y una variación interanual del 3,7%. La inflación –medida en el Índice de Precios de Consumo (IPC)- de marzo fue del 2,3% interanual, ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios de los carburantes y de la electricidad, que se abaratan respecto a las subidas anteriores, explican que la cifra se modere desde el 3% de febrero.
Asimismo, el INE señala las menores subidas en ocio y cultura, con una tasa del -0,3%, y de alimentos y bebidas no alcohólicas, que crece el 1,4%, tres décimas por debajo de la del mes anterior, por la bajada de legumbres y hortalizas. Suben, por su parte, las frutas frescas.
Por autonomías, la menor tasa se da en Madrid y Extremadura, con el 1,9% de inflación, mientras que en Galicia se da la más alta, del 2,7%. En Catalunya los precios subieron un 2,5% en marzo.
Esa caída repercute sobre otros grupos, que suben menos que en el año anterior. El transporte se encarece un 6,5% a nivel nacional.
, dos décimas menos que el dato de febrero. En vivienda la subida ha sido del 4,3%, lejos del 5,8% previo, por el descenso del gasóleo para calefacción, que aumentó el año pasado.
Datosmacro.com ofrece algunos datos genéricos en torno a Ceuta. Su superficie es de 20 kilómetros cuadrados y es una región pequeña si se la compara con el resto de las Comunidades Autónomas.
Tiene una población de 84.785 habitantes, es decir es la 18º comunidad de España en cuanto a población se refiere. Presenta una densidad de poblacion de 4.239 habitantes por kilómetro cuadrado, muy superior a la densidad de población de España y a la del resto de las Comunidades Autónomas.
Si se acude a la EPA para comprobar las cifras de desempleo en Ceuta, se observa que tiene un porcentaje de paro del 22,4% de la población activa, una tasa superior a la nacional, y en la 15ª posición en el ranking, de menor a mayor, de paro de las Comunidades autonomas.
Su Producto Interior Bruto (PIB) es de 1.639 millones de euros, lo que la sitúa como la penúltima economía de España por volumen de PIB. En cuanto al PIB per cápita, que es un buen índicador de la calidad de vida, en Ceuta en 2015, fue de 19.399 euros euros, frente a los 24.000 euros euros de PIB per cápita en España.
La tasa de variación anual del IPC de Ceuta en marzo de 2017 ha sido del 2% 4 décimas inferior a la del mes anterior. Estos datos debemos compararlos con los del IPC de España, donde la tasa de variación anual del IPC de marzo de 2017 fue del 2,3%.
La ciudad autónoma configura con Andalucía, Melilla y Murcia el área más pobre del país, con un Producto Interior Bruto per cápita medio de 17.400 euros. Frente a este sur deprimido, la zona noreste (País Vasco, Cantabria, La Rioja y Aragón) alcanza los 28.600 euros y la comunidad de Madrid, los 31. 700 euros, según las fuentes consultadas.
También te puede interesar
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Lo último
ADUANA COMERCIAL
La aduana comercial de Ceuta vuelve a estar activa tras la OPE
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor