Los empresarios del Tarajal II Fase quieren 'vetar' a los porteadores en su zona

Los comerciantes están dispuestos a contratar seguridad privada, pero piden también que se abra la puerta Norte al cierre del paso del Tarajal II y que la Ciudad abone parte del coste de la vigilancia

img_30758
img_30758

Los empresarios del Tarajal II Fase están dispuestos a contratar seguridad privada, como así les exige Delegación del Gobierno, pero no a cualquier precio. Así y tras reunirse ayer en junta extraordinaria, el representante de esta comunidad ha entregado hoy en la sede de la Plaza de Los Reyes un escrito en el que proponen una serie de medidas para paliar los perjuicios que, insisten estos empresarios, les provoca el comercio del bulto.

Una de las medidas que exigen los propietarios de las naves en esta fase es que se establezca un plan de movilidad interior para que el paso de los porteadores no interfiera en el comercio de esta zona. Además, proponen que se eliminen las escaleras y se sustituyan por rampas para facilitar la movilidad y "evitar riesgos". Obras que, apuntan, debería acometer la Ciudad Autónoma. Para los empresarios también es importante que la administración local constribuya al sostenimiento de la seguridad privada y así lo exponen en este escrito. Y es que, destacan, "la actividad del porteo del bulto no genera beneficios a la Fase II" y recuerdan también que estos bultos salen a Marruecos "sin factura" mientras que las ventas de sus naves "se van con factura y abonan impuestos".

En el escrito que han presentado en Delegación, los empresarios de la Fase II piden que se abra la puerta Norte y asegura que esto es "vital" para ayudar a reflotar sus ventas. Para no coincidir con el porteo de bultos, exponen que sería que el horario de esa apertura fuera de lunes a jueves de 13.00 a 20.00 horas, los viernes de 7.00 a 20.00 horas, y los sábados de 7.00 a 16.00 horas.

Por último, los comerciantes solicitan a Delegación del Gobierno una respuesta a sus peticiones para "poder encargar a empresas de seguridad la redacción de un plan de seguridad" y poder así cumplir con el mandamiento que les han hecho. Mientras, el plazo de un mes dado por el delegado hace una semana para que el polígono cuente con un plan de seguridad sigue corriendo.

También te puede interesar

Lo último

stats