Los empresarios de la Fase II alertan: “en un mes seremos un polígono fantasma”

Los propietarios han pedido a Delegación del Gobierno que abra la puerta Norte a partir del cierre del Tarajal II para poder reactivar las ya casi inexistentes ventas y reflotar su situación

img_30813
img_30813

Radical. Así define Bilal Dadi Mizzian la situación que atraviesan los empresarios de la Tarajal II Fase hasta el punto de que advierte de que, si nada cambia, en un mes esta zona se convertirá en “un polígono fantasma”. “Ya ha ocurrido con la Fase I, que está cerrada, y nosotros nos vemos reflejados en ella”, asegura el presidente de esta comunidad de propietarios. Para evitar el fatal desenlace, los propietarios han remitido un escrito a Delegación del Gobierno en el que piden que se reabra la puerta Norte para poder reactivar sus ya casi inexistentes ventas, según apunta Dadi quien, asegura, esta es la “única esperanza” de los comerciantes.

El escrito también es una respuesta al requerimiento de Delegación del Gobierno de contratar seguridad privada en el interior del polígono. Una obligación que los empresarios están dispuestos a cumplir, pero con condiciones. Y es que, aseguran en el texto remitido a la sede de la Plaza de Los Reyes que no puede sufragar el coste de la vigilancia privada porque están “ahogados”. Por eso, establecen como condiciones ‘sine qua non’ que se abra la puerta Norte, para poder reflotar su situación, pero también que la Ciudad Autónoma contribuya al sostenimiento de esta seguridad privada. Además, señalan que dentro del Plan de Seguridad que les exige Delegación, se establecerá un plan de movilidad interior para que el paso de porteadores por la Fase II no interfiera en el comercio de la zona y piden a la administración local que acometa obras para acabar con las escaleras y convertir esos pasos en rampas evitando así riesgos de caída.

Los empresarios quieren restringir el paso a los porteadores y al comercio del bulto del que, recuerdan, no les ha conllevado más que “problemas”. De momento, señala Dadi, desde Delegación no se han manifestado sobre la posibilidad de reabrir la puerta norte, colindante con la frontera. La propuesta de los empresarios es que este paso se abra, para no coincidir con el porteo una vez que cierre el Tarajal II. Así el horario sería de lunes a jueves de 13.00 a 20.00 horas, los viernes de 7.00 a 20.00 horas, y los sábados de 7.00 a 16.00 horas.

Ahogados

“Asumimos que la venta de las mañana esta perdida, pero pedimos que se nos permita trabajar a partir del cierre del Tarajal II porque, si no, tendremos que cerrar”, señala Dadi como portavoz de los propietarios de las 35 naves de la Fase II. Los comerciantes, explica, están “muy preocupados” y “pendientes de tener que cerrar sus negocios”. “Estamos ahogados”, advierte Dadi en un último intento porque la administración atienda la llamada de socorro de los comercios ‘legales’ de los polígonos.

“El porteo, que antes pasaba por Benzú, nos ha traído una crisis”

“El porteo de bultos no nos genera ningún beneficio, no se trata de un negocio de los empresarios del Tarajal, si no de mercancía clandestina que sale a Marruecos sin ningún tipo de factura”, insiste Bilal Dadi que recuerda como hace doce años “esta mercancía salía por Benzú”. “Lo que han hecho ha sido trasladarnos el problema y traernos una crisis”, lamenta este empresario que ve en el comercio del bulto la condena al resto de empresarios que sí tienen un negocio legal. Por eso, desde la Fase II plantean poder reflotar el comercio en la zona una vez que se acabe el paso de porteadores, en torno a las 13.00 horas.

También te puede interesar

Lo último

stats