Medio Ambiente, asignatura pendiente en Ceuta

El medio ambiente es cosa de todos, la implicación tiene que ser tanto de los ciudadanos como de las administraciones.

A nadie que pasee por los montes, playas, barriadas, etc., se le escapa que una de las grandes asignaturas pendientes de esta ciudad es cuidar el medio ambiente, tener conciencia medioambiental, concienciarnos que es un bien común que debemos de cuidar y respetar.

Si por un lado nos encontramos con muchos ciudadanos que actúan como verdaderos incívicos y tiran sus porquerías en cualquier parte de nuestros montes, playas, acantilados, etc., por otro lado, no menos importante, nos topamos con una administración que lleva décadas colocando al frente de la consejería de medio ambiente a políticos que poco parecen saber del tema. Al frente del área de medio ambiente debería de poner siempre personas que tengan conocimientos del tema, así como una especial sensibilidad por el medio natural.

Las campañas que se hacen para sensibilizar a la ciudadanía, a la vista de lo que se ve en montes y playas..., de poco están sirviendo. Y eso que muchas de esas campañas nos cuestan lo suyo.

Lo primero que deberían de hacer las administraciones es predicar con el ejemplo y cuando sus operarios recojan de los acantilados, montes o playas los residuos que se acumulan porque los incívicos los dejan tirados, hacerlo de forma selectiva, es decir, no juntándolos todos en la misma bolsa o contenedor.

La consejería de medio ambiente gasta una buena cantidad de euros en publicidad para intentar de concienciar a los ciudadanos que lo mejor para todos es depositar los residuos cada uno en su contenedor correspondiente (vidrio, papel y catón, plástico, etc.) para su posterior reciclaje, pero luego son ellos, como bien decía más arriba, los primeros que ni fomentan ni facilitan los medios para que los empleados encargados de la limpieza (plan de empleo, brigadas verdes, colaboración social, trace, etc.) los depositen en bolsas o contenedores de forma selectiva para su posterior reciclaje.

Sin la implicación de todos no se arregla el grave problema medioambiental de Ceuta. Por un lado hay que concienciar a la ciudadanía que no es normal ir tirando los residuos en cualquier sitio. Por otro lado el ayuntamiento también tiene que aportar su granito de arena y poner denuncias por incumplir las ordenanzas municipales. El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) algo tendrá que decir y hacer para que los montes no estén llenos de residuos.

La coordinación entre las empresas y brigadas de limpieza de las que dispone el ayuntamiento tiene que ser mucho más real y efectiva para que se vean mejores resultados. Puede que en algunas de ellas se necesite más personal para poder llegar a más sitios, y en otras, una mayor coordinación y más recursos.

En fin, que un año más, con la llegada del calor, se empieza a secar la hierba de los montes y se aprecia mejor la de porquerías que hay. Esperemos que este año no tengamos que lamentar otro incendio cómo el ocurrido el pasado año en el Monte Hacho donde las bocas de incendio, que estando a escasos metros del fuego, no funcionaron porque se encontraban en pésimo estado, lo que obligó que los camiones de bomberos, parque móvil... tuvieran que cargar agua a bastante distancia de donde se estaba produciendo el incendio con la peligrosidad que eso conllevaba ya que tenían que transitar por una cuesta bastante empinada y con curvas muy peligrosas.

También te puede interesar

Lo último

stats