Acceda a la fotogalería de la celebración
Boda de Alonso y Julia en la Catedral de Santiago de Jerez
La digitalización se ha convertido en el punto flaco de los juzgados ceutíes. Los continuos problemas que se han ido concatenando desde la puesta en marcha de la Oficina Judicial en la ciudad traen de cabeza a gran parte de la plantilla y también a los jueces, como ha puesto de manifiesto el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, durante su visita a la ciudad. Tras mantener varias reuniones con los responsables de los órganos judiciales, Del Río señaló la importancia de ajustar los sistemas informáticos para que los jueces puedan trabajar con agilidad y tener acceso a los expedientes digitalizados de forma eficaz.
En los sistemas informáticos, reconoció, “se están dando desajustes” que, manifestó Del Río, “producen momentos de desánimo entre los trabajadores”. No en balde, desde los sindicatos han denunciado reiteradamente estos problemas, sobre todo desde CCOO. Pero el presidente del TSJA quiso matizar este viernes que estos no son problemas exclusivos de Ceuta y son consecuencia de cambios que se están haciendo en el Ministerio de Justicia y que dan lugar a que “muchos días”, durante periodos de tiempo, “a veces más cortos y a veces más largos, no se pueda trabajar informáticamente”.
“Lo que sí estamos viendo es que, en el contexto de la Nueva Oficina Judicial, donde sí son pioneras Ceuta y Melilla hay una serie de desajustes que es importante ir solucionando”, añadió Del Río que lamentó que haya una “desconexión” entre órganos que repercute en los tiempos de respuesta de los procedimientos judiciales. “Me consta que desde hace quince o veinte días se está solucionando y se están poniendo fórmulas para que no sean dos mundos distintos”, trasladó el presidente del TSJA en referencia al trabajo que se lleva a cabo en las Unidades de Gestión y el resto de partes del proceso judicial.
No obstante, a pesar de los problemas, se mantiene la apuesta por lo digital y Del Río insistió ayer en que la reforma judicial se “vertebrará” en torno a la informatización de los procesos judiciales. “Pero ahora mismo estamos en un proceso de implantación que necesitará bastantes ajustes, ya que el sistema no está a pleno rendimiento ni es plenamente satisfactorio”, puntualizó el presidente del TSJA en una comparecencia ante los medios.
Del Río reconoció que hay que ser “conscientes” de los problemas e hizo un llamamiento a todas las partes implicadas para “poner la mayor voluntad y hacer cambios en los sistemas, para que la dación de cuenta sea mucho más ágil”.
Jueces involucrados
El reto, recordó, es “facilitar la labor del juzgado” y poder contar con herramientas como el visor judicial para que el juez pueda acceder a un expediente de manera ágil y en cualquier momento. “Los jueces están plenamente involucrados en la transformación tecnológica, pero piden que les sea más fácil el examen digital del papel”, matizó Del Río.
El presidente del TSJA también matizó que el objetivo de alcanzar una administración de justicia con “papel cero” no significa hacer desaparecer el papel, si no que todos los expedientes estarán digitalizados. “Me consta que hay buena voluntad para solucionar los problemas, pero también me consta que los jueces tienen inconvenientes para trabajar con agilidad”, resumió.
Tras recoger las demandas de los jueces, Del Río se las ha trasladado a la secretaria de Gobierno de Ceuta que, a su vez, se las comunicará al Ministerio de Justicia. Además, también se informará al Consejo General del Poder Judicial de las demandas para ir facilitando los tiempos, que no haya más incovenientes, y que se facilite el examen del procedimiento.
Por otro lado, el presidente del TSJA también se refirió a la planta judicial de Ceuta, de la que dijo que es “correcta” en cuanto a órganos judiciales y también a nivel de funcionarios, por lo que entiende que “no se necesita ningún aumento de plazas”. “El pasado año un juzgado estaba por debajo de la carga razonable de trabajo, el de Vigilancia Penitenciaria, pero como se abrirá el nuevo centro penitenciario en julio, el volumen de reclusos crecerá y el juzgado de Ceuta tendrá más volumen de trabajo”, comentó Del Río en su comparecencia.
También te puede interesar
Acceda a la fotogalería de la celebración
Boda de Alonso y Julia en la Catedral de Santiago de Jerez
DESPIDO REPRESENTANTE SINDICAL
CCOO protesta por el despido de un representante sindical en Eco Ceuta
Lo último