Hay que crear una Ceuta para los ‘especialistas’

La falta de incentivos para los médicos especialistas es un problema para la sanidad ceutí que debe convertirse en una prioridad en la lista de tareas pendientes. Y es que, sin especialistas, la calidad de la atención se verá irremediablemente mermada con el perjuicio de que los ceutíes no tienen alternativas que no pasen por un ferry. Así, una vez puesta sobre la mesa la necesidad de habilitar incentivos que hagan llegar a los especialistas, es fundamental lograrlos y que sean una realidad cuanto antes. La formación es uno de los retos que tenía la sanidad ceutí y ya se ha conseguido homologarla, pero no es el único. La investigación, y la posibilidad de ahondar en este campo, también debe ser una mejora irrenunciable a pesar de las trabas que se encuentre la administración para lograrlo. Los profesionales quieren crecer y en Ceuta deben poder hacerlo para que, a su vez, crezca la calidad asistencial de la sanidad ceutí. De no contar con especialistas, los problemas no sólo se traducen en ausencia de servicios y en tener que desplazarse para ser atendido, con los trastornos que eso conlleva, si no también que los servicios que se prestan en la ciudad estén a medio gas, haciendo aumentar los tiempos medios de espera. De esto han sido varios los pacientes que se han quejado evidenciando como, por ejemplo, en Traumatología se cuenta con dos facultativos que tienen reducción de jornada a pesar de que es uno de los servicios más solicitados. Una situación que, cuanto menos, invita a reflexionar sobre la falta de especialistas y también en la necesidad de ampliar la plantilla de personal sanitario para hacer frente a las demandas de los ciudadanos -demandas que no tienen que ver con reclamaciones, si no con la demanda natural que surge ante las necesidades asistenciales que tiene la población y que son variantes-.

También te puede interesar

Lo último

stats