Aumentan los casos de violencia de género entre los adolescentes de entre 13 y 14 años de edad
“Se han cumplido 13 años desde la implantación de la ley de violencia de género y los casos siguen en aumento”

El delegado de la Unidad de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta, José Carrasco, también alertaba durante la entrevista mantenida con EL PUEBLO, que otras de las áreas que abordan dentro del ambicioso Plan Director es la violencia de género dentro del ámbito educativo.
En este sentido, tanto Carrasco como la agente Teresa Benito hacían un especial llamamiento y alertaban que en el ámbito de la adolescencia se está notando un importante y lamentable incremento de violencia de género, sobre todo a través de la utilización de las redes sociales.
Entre los casos que más se suelen dar son los relacionados a adolescentes de entre 13 o 14 años que inician una relación, que durante ese tiempo se fotografían y que una vez que rompen la relación esas imágenes suelen ser utilizadas para arremeter contra la ya ex pareja a través de las redes sociales. En este sentido, ambos agentes resalta que se estaría cometiendo dos delitos, uno contra la integridad moral y la propia imagen y además un delito de violencia de género porque se está realizando contra la persona que fue su pareja.
Carrasco insiste en la importancia y la necesidad de prevenir y sensibilizar, destacando un dato realmente preocupante, como es el que se han cumplido ya 13 años de la entrada en vigor de la Ley de Violencia de Género y lamentablemente los casos siguen aumentado.
“Si a pesar de la ley, a pesar de las medidas que se adoptan, a pesar incluso que se haya aumentado la pena en ciertos casos de violencia de género, estos no han disminuído, está claro que se hace muy necesario de abordar todo ello desde el plano educativo, incidiendo y trabajando de manera intensa la sensibilización”, insiste el delegado de la Unidad de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta.