Reclaman más medios para los juzgados que se ocuparán de las ‘clausulas-suelo’
Los cincuenta jueces decanos de todo el territorio nacional se posicionan y advierten ante la próxima entrada en funcionamiento de juzgados provinciales ante cláusulas “abusivas”

Los 50 jueces decanos de España han suscrito un comunicado, ante la próxima entrada en funcionamiento de Juzgados provinciales para el conocimiento de demandas sobre condiciones generales de la contratación (cláusulas abusivas) acordado por la Comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial el pasado 25 de mayo de 2017 (BOE 27 de mayo).
En este sentido, los jueces decanos soliciatan tres cuestiones: al CGPJ, “que interese y reitere expresa y formalmente del Ministerio de Justicia y de las Comunidades Autónomas que cumplan su obligación de dotar de medios personales y materiales a dichos Juzgados provinciales”.
De otro, “a las Salas de Gobierno, que eleven consulta al CGPJ en el caso de que no se disponga de los medios personales y materiales suficientes para poner en marcha el Juzgado provincial de apoyo al Juzgado especializado el próximo jueves día 1 de junio, fecha en que comenzarán a presentarse ante los mismos las demandas sobre cláusulas abusivas, a fin de que indique, a la vista de su acuerdo de fecha 23 de febrero de 2017 y en coherencia con el mismo, si debe suspenderse el denominado Plan de Urgencia y el destino que debe darse a las demandas repartidas”.
También a los jueces decanos, “que procedan a la convocatoria de Juntas de Jueces en aquellas sedes donde los Juzgados provinciales especializados carezcan de los medios necesarios para entrar en funcionamiento, o sean insuficientes, valorando la posibilidad de solicitar la convocatoria del Pleno de la Sala de Gobierno del TSJ correspondiente”.
A tenor de lo anterior, recuerdan los jueces decanos de España que el día 21 de febrero de 2017 en reunión mantenida entre el CGPJ y una representación de los Jueces Decanos de diversas ciudades de España, el órgano de gobierno aseguró que no se aplicaría el Plan de Urgencia que implicaba la creación de dichos Juzgados provinciales especializados si no se disponía de medios humanos y materiales, lo que se reiteró en posterior acuerdo del Pleno de 23 de febrero de 2017 que se hizo público en todos los medios de comunicación”.
Dotación
Indican además que a fecha de ayer, 30 de mayo, “a tan sólo dos días de que comience el reparto a los nuevos Juzgados especializados de ámbito provincial, nos encontramos en muchas ciudades con que no se dispone de la dotación mínima necesaria para entren en funcionamiento, es decir, carecen de medios personales y materiales (letrados de la administración de Justicia, funcionarios, dependencias e instalaciones adecuadas, ordenadores, cuenta de consignaciones propia, etcétera). Lógicamente, el desconcierto entre los jueces es absoluto”, explican los jueces decanos.
En consecuencia el próximo jueves día 1 de junio de 2017 “puede ocasionarse el colapso de dichos juzgados desde el mismo momento de su nacimiento, dada la situación caótica en que nos encontramos, ya que se repartirán a los mismos centenares de demandas de toda la provincia pero no podrán tramitarlas por falta de medios. Obviamente el resultado de todo ello es que la medida, en lugar de agilizar las demandas, va a ralentizarlas, con evidente perjuicio para el ciudadano”.
“La imprevisión y falta de coordinación –que ya viene siendo habitual- entre el CGPJ, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas ha llevado a esta situación en muchas ciudades de España dejando abandonados a su suerte a los jueces afectados sin que nadie aporte soluciones efectivas a dos días de su entrada en funcionamiento”, destacan los decanos.
Según se indica en el acuerdo de la Comisión Permanente del CGPJ del pasado día 25 de mayo de 2017, el CGPJ va a celebrar hoy miércoles una reunión con las Comunidades Autónomas, es decir, tan sólo un día antes de que se ponga en marcha el aludido Juzgado bis de refuerzo, lo cual no deja de ser sorprendente.
La preocupación por este asunto en la judicatura es enorme, siendo su única inquietud dar un servicio adecuado, ágil y eficaz al ciudadano, tarea sencillamente imposible si no se dota a los jueces de los medios imprescindibles para el desempeño de sus funciones.
Posibilidad de un colapso en los juzgados
Advierte el colectivo de decanos que mañana “puede ocasionarse el colapso de dichos juzgados desde el mismo momento de su nacimiento, dada la situación caótica en que nos encontramos, ya que se repartirán a los mismos centenares de demandas de toda la provincia, pero no podrán tramitarlas por falta de medios”, denuncia el colectivo.
Juzgados provinciales sobre cláusulas
Mañana día 1 de junio tendrá lugar el reparto a los nuevos juzgados especializados en las ‘clausulas-suelo’ y los jueces decanos señalan que “no se dispone de la dotación mínima necesaria para que enfren en funcionamiento”. Señalan que existen carencias en materia de personal y funcionamiento y que existe un “desconcierto” entre los jueces que estarán encargados.
Imprevisión y falta de coordinación
Desde la perspectiva de los jueces decanos de toda España existe una “imprevisión y falta de coordinación” entre el Coñnsejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas. Apuntan a que estas circunstancias significan que se ha dejado “abandonados a su suerte a los jueces afectados sin que nadie aporte soluciones efectivas”, concluyen.
“Preocupación enorme” en la judicatura
El colectivo subraya “la preocupación por este asunto en la judicatura es enorme”. De hecho, indican que “la única inquietud” de los jueces que se harán cargo de las demandas de ‘cláusulas-suelo’ es “dar un servicio adecuado, ágil y eficaz al ciudadano, tarea sencillamente imposible si no se dota a los jueces de los medios imprescindibles para sus funciones”.