VIOLENCIA DE GÉNERO
Dos residentes del CETI, detenidos por una presunta agresión en La Marina
Un día cualquiera en los juzgados de Ceuta. Se supone que ya no existe el papel, sino que todas las actuaciones han de realizarse por vía telemática. Es el proyecto, materializado ya, ‘papel cero’. Esto es, que cualquier actuación procedimental ha de basarse exclusivamente en la informática.
Aparentemente, la idea es buena, pero no ha conllevado un efecto práctico positivo, sino todo lo contrario.
Jueces, fiscales, abogados, procuradores y funcionarios sufren en el día a día las carencias del sistema, que se traducen en constantes ‘caídas’ de la red interna.
Lexnet, Visor y aplicaciones restringidas a determinados colectivos, como los jueces y fiscales, se ven día sí y día también afectadas por innumerables fallos.
En mayo del pasado año, arrancó el plan Justicia Digital: Papel Cero, proyecto con el que el Ministerio aspira a acortar los plazos de los procedimientos judiciales, especialmente en los sencillos, de algunos meses de duración. El nuevo texto estableció la obligatoriedad de que las comunicaciones y trámites entre los colectivos jurídicos y las sedes judiciales se realizaran de manera electrónica en los órganos jurisdiccionales.
La modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil a raíz de la Ley 42/15, de 5 de octubre establece la obligatoriedad por parte de los abogados de comunicarse con la Administración de Justicia a través de los sistemas telemáticos. A pesar de que la efectividad de esta obligatoriedad no ha sido homogénea en todos los partidos judiciales, cabe recordar que la implantación continúa realizándose y que es imprescindible que todos los abogados estén atentos a las diferentes noticias que se puedan suceder informando de los calendarios de puesta en marcha.
LexNet se supone que ya es 100% operativo. El acceso se puede realizar a través del enlace https://lexnet.justicia.es/ que es la vía que desde el inicio habilitó el Ministerio de Justicia. El ICAB (Colegio de Abogados de Cataluña) recomendó este acceso, así como a través de la App que el Ministerio desarrolló y, ello, sin perjuicio de informar también de la existencia de una plataforma creada por el CGAE exclusiva para abogados y que, recientemente, se ha decidido interrumpir por no ser posible garantizar la actualización de contenidos y funcionalidades que la abogacía requiere.
Visor es un sistema que permite acceder a diligencias e instrucción de los casos, y teóricamente ha de ser utilizado en las vistas orales. Lo cierto es que casi nunca funciona, de forma que ha de volverse indefectiblemente al papel.
Una magistrada de Ceuta comentaba a EL PUEBLO el problema, e insistía en que se le diera cobertura mediática al asunto, para que se tome conciencia. “Es un desastre”, declaró.
Un representante del Ministerio Fiscal se sumaba a dicho planteamiento recalcando fundamentalmente a EL PUEBLO el problema de Visor y también de la aplicación propia para la Fiscalía.
Un prestigioso letrado, también explicaba a este diario uno de los avatares que se suele dar. Un viernes presenta un escrito telemáticamente. Un escrito que tenía que estar ya registrado el lunes, fecha tope, de forma que procuraba que el mismo estuviera formalizado debidamente, incluso antes de tiempo, para ir sobrado.
Nada más lejos de la realidad. El escrito no se había registrado, de forma que trató de conseguir ayuda para formalizarlo convenientemente, pero no fue posible por vía telemática. Finalmente, tuvo que presentarlo “en papel”.
Los sindicatos, fundamentalmente, han hecho del problema un “caballo de batalla”, denunciándolo puntualmente en los medios informativos. Cada vez que se produce una ‘caída’ de la red, lo comunican.
Así, el funcionamiento del sistema judicial se ve gravemente perturbado, tanto en el ‘papeleo’ como en vistas orales que han de ser sistemáticamente suspendidas porque el sistema, simplemente, no va. El ‘papel cero’ en Justicia se consolidado, pero como un desastre.
También te puede interesar
VIOLENCIA DE GÉNERO
Dos residentes del CETI, detenidos por una presunta agresión en La Marina
AGRESIONES A SANITARIOS
Fin de semana intenso de agresiones a sanitarios: una persona, detenida
APUÑALAMIENTO
Fuera de peligro un hombre tras recibir varias puñaladas
Lo último
Acceda a la fotogalería de la celebración
Boda de Alonso y Julia en la Catedral de Santiago de Jerez