La Virgen del Carmen es rescatada y limpiada por los buzos de Burbujas
La Virgen que se encuentra sumergida bajo la piedra del Pineo se encontraba tumbada y en muy malas condiciones

El centro de Buceo Burbujas se encontraba realizando el pasado miércoles una de sus inmersiones habituales cuando de repente en la zona que se encuentra bajo la piedra del Pineo se encontraron a la Virgen del Carmen tumbada y llena de algas. Inmediatamente, el presidente del centro se puso en contacto con Turismo para ponerle al tanto de la situación y un día después acudieron un total de doce buzos de Burbujas hasta la zona donde se encuentra la virgen para elevarla y limpiarla. En total, fueron más de 70 minutos los que los buzos permanecieron bajo el agua rescatando la imagen más venerada por los marineros ceutíes que, en poco más de un mes celebrará su festividad. Todo hace indicar que los hechos se han producido debido al movimiento de un barco, sin descartar de que se pueda tratar de una acción premeditada. Aún así, la imagen ya se encuentra nuevamente en su lugar habitual y en perfectas condiciones.
El presidente del Centro de Buceo Burbujas, explicó ayer a EL PUEBLO que “tras salir el miércoles y encontrarnos con esta situación decidimos reunirnos un grupo de buceadores y decicimos de manera inmediata y por unanimidad que teníamos que limpiarla y adecentar la zona”. En cuanto al estado en el que se encontraron a la imagen, Galán señaló que “ahora hace 60 años de la virgen, que ya de por sí se encontraba en muy malas condiciones, pero ahora se encontraba tumbada, enterrada entre arena y llena de piedras”, añadiendo que “yo conozco la zona desde hace muchos años, pero si hubiese sido alguien que no conoce la zona, puedo asegurar que pasa por delante de la virgen y ni siquiera la hubiese visto”.
Entre los daños más destacados y que no han sido posibles salvar, está que el niño Jesús ha perdido la cabeza, aunque por lo demás, la virgen se encuentra en perfectas condiciones.
Tras estos trabajos, el Centro Burbujas se encuentra satisfecho de haber podido recuperar una imagen que tiene un significado especial para los ceutíes, debido a que se trata de una tierra marinera.