Los comerciantes esperan fluidez en la frontera para el fin del Ramadán

Los empresarios valoran el trabajo que está haciendo el delegado y confían en ver pronto resultados

img_32783
img_32783

Los empresarios del comercio ceutí siguen esperando soluciones para los colapsos fronterizos que han hecho que sus ventas caigan en picado al dificultar la llegada de turistas desde Marruecos, pero también son conscientes que tanto el delegado del Gobierno como el presidente de la Ciudad Autónoma están trabajando en pos de una solución. Al menos, así lo traslada Ernesto Valero, responsable de la Asociación Centro Comercial Abierto y uno de los promotores de la concentración que hubo a las puertas del Palacio Autonómico reclamando una solución a los colapsos del Tarajal y la N-352.

Valero reconoce que la solución “no es fácil” y que conllevará su tiempo. No obstante, también valora que durante la semana pasada se lograra ajustar el número de vehículos de mercancía a la capacidad que tiene la frontera para absorberlos y que esto diera más fluidez al paso fronterizo. Además, tuvo una repercusión directa en el comercio que, según explica Valero, notó “una leve mejoría” aunque también señala que no lo suficiente como para atender las demandas de los empresarios, que esperan mucho más.

Así, los próximos días se esperan como decisivos para los empresarios que confían en que las primeras soluciones estables al colapso fronterizo lleguen pronto para coincidir con el fin del Ramadán. Esta época, recuerda Valero, es positiva para el comercio ya que se producen muchas ventas. Mientras, sobre la próxima campaña de rebajas, este empresario no cree que sea definitiva para el comercio, pero sí espera que sea positiva y que la frontera no esté bloqueada.

También te puede interesar

Lo último

stats