Acceda a la fotogalería de la celebración
Boda de Alonso y Julia en la Catedral de Santiago de Jerez
Comienza hoy la Operación Paso del Estrecho 2017, en la que se prevé, a nivel global, un total de tres millones de pasajeros y aproximadamente unos 700.000 vehículos en todos los puertos implicados en el operativo.El Comité Estatal de Coordinación del Paso del Estrecho 2017 celebró un encuentro preparatorio en Madrid que contó con la presencia del delegado del Gobierno en Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull, y sus homólogos de Andalucía, Melilla y Valencia, además del subdelegado del Gobierno en Cádiz y los presidentes de las autoridades portuarias concernidas por el operativo. La reunión estuvo presidida por el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz.
El Plan de Flota programado para el conjunto del dispositivo prevé una capacidad diaria de evacuación superior a los 90.000 pasajeros y los 20.500 vehículos. De esta capacidad, la línea Algeciras-Tarifa concentrará el 75% de los viajeros y el 71% de los automóviles. Este esfuerzo logístico implicará a nueve navieras y 35 buques.
El Paso del Estrecho comienza este 15 de junio y finalizará el 15 de septiembre, en un operativo que se estructura en torno a las fases de salida 8hasta el 15 de agosto) y retorno (hasta el 15 de septiembre).
La planificación señala como posibles días críticos en la fase de salida las jornadas del 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de julio y el 1 y 2 de agosto. En la fase de retorno, la mayoría de las aglomeraciones se esperan entre el 24 y 27 de agosto. En su punto más cercano, el Estrecho de Gibraltar, a Europa y África les separan 14,4 kilómetros. Una distancia que, cada año, del 15 de junio al 15 de septiembre, cruzan millones de norteafricanos residentes en el viejo continente que vuelven a visitar a sus familias aprovechando las vacaciones de verano. Para organizar este tránsito y que no haya ningún contratiempo ni incidente, desde hace 30 años se desarrolla la Operación Paso del Estrecho. Un Plan Especial de Protección Civil que, en su primera edición de 1987 se denominó ‘Operación Tránsito’.
A partir de hoy jueves 15 de junio y, durante tres meses, agentes de la Policía y de la Guardia Civil, voluntarios de la Cruz Roja y personal de Protección Civil y del 061 coordinarán el paso por vía marítima entre los dos continentes de aproximadamente tres millones de personas y más de 600.000 vehículos. El 75% de los viajeros y el 71% de los vehículos está previsto que pasen por los puertos de Algeciras y Tarifa, dependientes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA). Es decir, 67.500 pasajeros y 14.460 vehículos diarios. La Operación Paso del Estrecho (OPE), en la que participarán 190 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en los puertos de Tarifa y Algeciras, un 25% más que en 2016, se dividirá en una fase de salida, del 15 de junio al 15 de agosto y otra de retorno, del 15 de junio al 15 de septiembre. Estos efectivos forman parte de un amplio dispositivo que incluye la tarea de prevención y protección que se realiza dentro del nivel de alerta 4 antiterrorista, las labores de mantenimiento del orden público en los puertos, el resguardo fiscal del puerto de Algeciras y la protección del área de emergencia de los Barrios.
A ello se suma el dispositivo de la DGT, con 16 traductores y ATS en las áreas de descanso, 10 funcionarios en el centro de Cádiz y 180 agentes asignados a la vigilancia de carreteras por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, apoyada por dos helicópteros.Se han definido como posibles días críticos en la OPE 2017, por la afluencia de vehículos y pasajeros, el 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de julio, y el 1, 2, 24, 25, 26 y 27 de agosto. La mayor afluencia se espera el fin de semana que se inicia el viernes 14 de julio, día de la fiesta nacional de Francia, país del que proviene el mayor número de vehículos de los que se desplazan durante la OPE. Por otro lado, teniendo en cuenta que el Ramadán finaliza el 26 de junio, no se prevé que esta circunstancia afecte al desarrollo de la operación., como sí ha sucedido en años anteriores.
Es el mayor dispositivo operativo de emergencias en Europa, formado por más de 15.000 personas de 24 órganos de diferentes ministerios
El martes 13 de junio en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras se llevó a cabo una reunión con el comité director de la operación paso del estrecho en Cádiz. Esta reunión fue presidida por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, quien estuvo acompañado por el coordinador general de la OPE, Francisco Ruiz Boad. el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, y el coordinador de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar, Ignacio Macías.
El dispositivo para la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2017, que hace este año su 30 edición, se pondrá en marcha a partir de hoy jueves 15 de junio y tendrá capacidad para embarcar a 90.000 personas al día en los puertos españoles implicados en este transito de viajeros venidos de toda Europa, la mayoría de Francia, con destino a África.
Este operativo, el mayor que se desarrolla en España contará en esta edición con el trabajo de 15.000 personas, profesionales encargados del buen funcionamiento de la mayor operación de tránsito entre Europa y el norte de África.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, destacó0 el plan de flota con el que contará la Operación Paso del Estrecho. Nueve navieras con quince líneas con el norte de África con 35 buques, además de otros dos barcos de refuerzo.
Este operativo, el mayor que se desarrolla en España contará en esta edición con el trabajo de 15.000 personas, profesionales encargados del buen funcionamiento.
El PSOE denunció la falta de personal de la Policía Nacional
El PSOE mantuvo recientemente una reunión con los representantes del sindicato policial Unión Federal de Policía (UFP) para tratar la falta de personal que sufre la Jefatura Superior de Policía de Ceuta, especialmente de cara al dispositivo de la Operación Paso del Estrecho para el que se habían ofertado 25 plazas y sólo se han cubierto 15, como consecuencia de la escara concurrencia de la convocatoria.
Los socialistas se muestran “totalmente” de acuerdo con el sindicato en la creencia de que “las plazas ofertadas en la atribución temporal de funciones en Ceuta ya carecen de atractivo alguno”, explicaron desde las filas socialistas.
La amenaza terrorista ‘marca’ la Operación Paso del Estrecho
Según fuentes bien informadas, desde hoy se producirá un control exhaustivo de las personas que viajarán desde Europa a África en el contexto de la Operación Paso del Estrecho, ya que se producirá el tránsito de nada más y nada menso de tres milloness, aproximadamente, de personas y un total de casi 600.000 vehículos. El tránsito por Ceuta es importantísimo, de ahí que se produzca un refuerzo en las medidas de seguridad ycontrol.
En Tarifas y Algeciras se desplegarán 190 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civl. Estos efectivos se encuadran dentro de un dispositivo de prevención y protección dentro del nivel 4 de alerta antiterrorista. Las labores de mantenimiento el orden público son muy extensas.
También te puede interesar
Acceda a la fotogalería de la celebración
Boda de Alonso y Julia en la Catedral de Santiago de Jerez
DESPIDO REPRESENTANTE SINDICAL
CCOO protesta por el despido de un representante sindical en Eco Ceuta
Lo último