«La implicación de las empresas nos permite ofrecer a los jóvenes de Ceuta 28 ofertas reales de trabajo»

Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio, apuesta por el empleo juvenil a través de la iniciativa que se ha puesto en marcha de cara al fomento del trabajo para el sector más joven

img_33598
img_33598

La Cámara de Comercio de Ceuta celebrará el próximo jueves 6 de julio en el Hotel Puerta de África la Feria de Empleo de Garantía Juvenil, enmarcada dentro del Programa PICE, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la iniciativa de Empleo Juvenil y destinada principalmente a jóvenes entre los 16 y 30 años. Ya hay información al respecto en la página web de la Cámara de Comercio. La Feria se desarrollará en horario de mañana y tarde y se compone de diferentes acciones que buscan la mejora de la empleabilidad de los jóvenes participantes y la inserción laboral del mayor número posible de ellos.

La Cámara de Comercio, a través de la web de la Feria, oferta 28 puestos de trabajo que demandan empresas de Ceuta que necesitan cubrir diferentes puestos con jóvenes. Los interesados podrán a partir de hoy lunes y hasta mañana martes hasta las 24:00 presentar sus Curriculum Vitae a través de la página de la Feria. Estos cv serán seleccionados por expertos en función de lo demandado por las empresas y los preseleccionados entrevistados en la Feria en la sesión de la tarde. Por la mañana recibirán una formación específica por especialistas para afrontar las entrevistas con las máximas garantías.

Asimismo, para todos los jóvenes e interesados, aunque no hayan sido preseleccionados, la Feria pone a su disposición talleres y conferencias desarrollados por expertos que les permitirán ampliar sus conocimientos prácticos sobre aspectos importantes para conseguir un puesto de trabajo: elaboración de marca personal, uso de las redes, elaboración de cv y claves para superar un proceso de selección de personal.

Además, catorce empresas y entidades estarán presentes en la Feria con puesto propio para mantener un contacto directo con los jóvenes que se acerquen a la misma, recoger sus cv y explicar cuales son los procedimientos y requisitos que usan para la contratación.

La Cámara para ayudar a las empresas a cubrir sus necesidades de personal para ser más competitivos y favorecer la inserción laboral de los jóvenes, coincidiendo con la Feria, publicará esta semana una convocatoria de ayudas de 4.950 para las empresas o autónomos que contraten a uno de estos jóvenes a jornada completa como mínimo durante seis meses.

Desde la Cámara animan a todos los jóvenes a remitir sus cv y a participar activamente en la próxima Feria. Asimismo agradece a las empresas participantes su compromiso con Ceuta y recordar que hasta hoy lunes podrán incorporarse nuevas empresas interesadas en ofertar un puesto de trabajo y/o participar en la feria con espacio propio.

El presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, ha recalcado la iniciativa que desde la institución que encabeza se está poniendo en marcha de cara al fomento de las posibilidades de empleo para el sector juvenil.

Pregunta.- ¿Que destacaría de esta Feria de Empleo de Garantía Juvenil que organiza la Cámara de Comercio?

Respuesta.- Desde luego lo más importante es la implicación de las empresas, a las que aprovecho para agradecer su colaboración e implicación, que nos permite ofrecer a los jóvenes de Ceuta 28 ofertas reales de trabajo. Espero que durante los próximos días podamos incrementar esta oferta y que la Feria contribuya a la mayor inserción posible de chicos y chicas de Ceuta. Además una cosa interesante es que abarcan diferentes perfiles por lo que se podrán integrar laboralmente jóvenes con diferentes intereses y con diferente preparación.

P.- ¿Cómo pueden los jóvenes optar a estos empleos?

R.- En la web de la Cámara de Comercio se ha habilitado un apartado específico para la Feria. Allí los jóvenes deben mandar sus ‘cv’ a las ofertas en las que quieran participar. Expertos en selección de personal harán una selección y preseleccionados participarán en un itinerario específico dentro de la feria que les preparará para abordar la entrevista de trabajo con la mayor garantía. Tras ello pasarán las entrevistas ese mismo día por la tarde.

P.- ¿Pueden entonces participar otros jóvenes?

R.- La Cámara ha realizado un importante esfuerzo para disponer de profesionales que impartirán conferencias, talleres y den orientación laboral a los jóvenes que se inscriban. Creo que se ha diseñado un completo programa de actividades impartidas por profesionales especializados de alto interés. Queremos insertar al máximo posible de jóvenes a la vez que los preparamos lo mejor posible en aspectos concretos para conseguir trabajo al objeto de que si no lo consiguen en la Feria puedan pasar otro proceso selectivo posteriormente.

P.- ¿El papel de las empresas?

R.- Las empresas son la clave de la Feria pues son ellas las que van a contratar a los jóvenes, muchas veces se olvida que son los empresarios con su esfuerzo los que generan el empleo y contribuyen a la economía y sostenibilidad de nuestra Ciudad. Pero además de las ofertas de trabajo, 14 empresas y entidades estarán presentes en la Feria con espacio propio para interaccionar con los jóvenes, recoger sus cv y explicarles como hacen sus procesos de selección. Permítame que ahora mismo no nombre a ninguna, están en la web, porque el proceso de participación está abierto hasta hoy lunes y no sería justo. Desde la Cámara de todas formas haremos un reconocimiento a las mismas porque creo que es importante seguir sensibilizando a la población sobre lo que he comentado antes, que son las pymes de Ceuta las que generan empleo y que están plenamente implicadas con Ceuta.

P.- ¿ Cual es la situación del empleo en nuestra Ciudad?

R.- Los datos muestran que estamos generando empleo a un ritmo menor que en muchos otros territorios de España. Creo que es importante analizar el porqué, al igual que el conocer el porqué de la elevada tasa de desempleo juvenil.Desde la Cámara, hemos impulsado una mesa de debate sobre ello, en la misma Feria, en la que participarán empresarios de prestigio con una importante experiencia en recursos humanos, y con autoridades públicas encargadas de la promoción económica de la Ciudad como PROCESA y la Fundación ONCE. Entre todos intentaremos analizar cual es la situación y qué perspectivas existen de cara a intentar paliar posibles problemas. Desde la Cámara estaremos muy atentos y tomaremos nota para impulsar las medidas que sean necesarias y estén dentro de nuestro ámbito de aplicación.

P.- ¿Medidas como la convocatoria de ayudas para la contratación de jóvenes que van a sacar desde la Cámara?

R.- Si, medidas concretas que beneficien a las empresas, a las que se les ayuda a incorporar personal que necesitan y a los jóvenes a los cuales se les proporciona un empleo y experiencia. La Cámara, como bien ha comentado usted, publicará esta semana con motivo de la feria una convocatoria de ayudas para la contratación de jóvenes de 16 a 30 años. Daremos una subvención a fondo perdido de 4.950 euros por cada contrato de seis meses a jornada completa de uno de estos jóvenes. Si bien aprovechamos la Feria para convocarla nuestra intención es mantenerlas abierta el máximo plazo posible.

P.- Por último, ¿tendrá continuidad esta Feria de Empleo de Garantía Juvenil?

R.- Hace dos años ya organizamos una Feria más general y destinada a todo el público. La que vamos a celebrar esta semana está financiada por el Fondo Social Europeo, el fondo de garantía juvenil por eso su orientación hacia los jóvenes. Aprovecho la ocasión para agradecer a PROCESA su colaboración económica y apoyo para la celebración de este evento. Como le comentaba la hemos podido desarrollar, al igual que la anterior edición, porque lo podemos encuadrar dentro de un Programa. Pero nuestra intención es conseguir una colaboración estable con la Ciudad y otras entidades para que dispongamos de una financiación que nos permita su celebración anual y que no dependa de la disponibilidad o no de los Programas.

También te puede interesar

Lo último

stats