Los trabajadores de Trace se manifestarán por la recogida de basura en los cuarteles
Los empleados se manifestarán por un tiempo indefinido contra la Ciudad por el caso de los ‘acuartelamientos’ y el Comité de Empresa denunciará a Trace por “obligarle a realizar un servicio que no le corresponde”.

El Comité de Empresa informó en la jornada de ayer, que a partir del día 2 de febrero, los trabajadores de la empresa Trace se van a manifestar en las puertas de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en señal de protesta por la obligación desde la Ciudad a recoger la basura de los interiores de los acuartelamientos.
La Ciudad informó la pasada semana a la empresa Trace a través de un escrito que “tras consultar a los servicios jurídicos, por la problemática surgida a raíz del inicio, el 1 de enero del presente año, de la recogida de la basura en el interior de los acuartelamientos militares, que tienen la obligación de retirar dicha basura de acuerdo con lo previsto en el artículo 57 de la Ordenanza reguladora de la limpieza viaria y residuos sólidos urbanos”, poniendo de relieve que “la Ciudad decide la ubicación de los contenedores sin más limitación que la accesibilidad a los vehículos adscritos al servicio, no existiendo prohibición alguna a la ubicación de los mismos en el interior de determinados recintos”.
Tras recibir este escrito, el Comité de Empresa se puso en funcionamiento y en la mañana de ayer presentaron en Delegación del Gobierno la solicitud para que la empresa Trace pueda manifestarse a partir del próximo martes 2 de febrero en las puertas de la Ciudad Autónoma.
Los representantes de los trabajadores han resaltado que “en el artículo 57 de las Ordenanzas Municipales al que hace referencia la Ciudad en el escrito remitido a la empresa Trace, concreta que los contenedores deben ser propiedad de la Ciudad, mientras que los depositados en el interior de los acuartelamientos son propiedad del Ministerio de Defensa”.
Así, el presidente del Comité de Empresa, Francisco Mur y el secretario de Acción Sindical de UGT- Ceuta, Eloy Verdugo informaron en Delegación del Gobierno que “la manifestación tendrá lugar de lunes a domingo en la Avenida Antonio López Sánchez parado en horario de 10.00 a 11.00 horas”.
En el escrito señalan que “el objeto de la manifestación consiste en mostrar la disconformidad del Comité de Empresa en cuanto a la orden dada por la empresa a los trabajadores de obligarlos a entrar en recinto privado (acuartelamientos militares), servicio este que no tiene obligación la empresa de realizar, toda vez que el mismo no se encuadra dentro del pliegote condiciones que tiene adjudicado la empresa”.
Además informan que “como medida de seguridad se establecerá un servicio de orden , convenientemente identificado, integrado por los miembros del Comité de Empresa”.
Denuncia contra TRACE
Pero esta no será la única medida a seguir, ya que según informó el secretario del Comité de Empresas, Juan Gutiérrez, “en la mañana de ayer presentamos una denuncia en el Juzgado de lo Social contra Trace”, al entender que “las condiciones en las que se obliga a los operarios a prestar el servicio no se corresponden con las estipulaciones del convenio colectivo ni con las ordenanzas municipales.
Gutiérrez se mostró muy disconforme por la decisión tomada por el consejero, Emilio Carreira y espera “poder alcanzar una solución para no tener que llegar pasos que no nos gustaría”.
Hasta ahora, tal y como así se ha reconocido desde el Comité de Empresa, tan sólo han retirado la basura de los acuartelamientos Montesa nº3 y el Fiscer de Regulares, ya que ambos cuarteles han venido sacando la basura hasta el exterior de los acuartelamientos para facilitar su retirada, desconociéndose lo que ha venido ocurriendo con la basura generada en el resto de los acuartelamientos.
Hay que recordar que Defensa dio por finiquitado a final de 2015 el contrato con ‘Limpiasol’ por 140.000 euros al año y pactó con la Ciudad seguir pagando unos 40.000 en tasas y dejar la recogida en manos de la Administración.