Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Los parados de larga duración o con responsabilidades familiares que hayan agotado todos sus subsidios o prestaciones podrán seguir cobrando la ayuda del Plan Prepara: un máximo de 450 euros al mes durante seis meses improrrogables.
Así lo ha acordado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con los 17 consejeros autonómicos en la Conferencia Sectorial extraordinaria de Empleo y Asuntos Sociales de este lunes. El pasado 15 de agosto el plan Prepara quedó suspendido después de que una sentencia del Tribunal Constitucional estimase un recurso del gobierno vasco y entendiera que la gestión de este subsidio al empleo correspondía a las autonomías y no al gobierno central.
Ahora las comunidades ceden temporalmente y de forma extraordinaria sus competencias al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desde el 15 de agosto de 2017 hasta el 30 de abril de 2018. El departamento que dirige Fátima Báñez espera que para entonces, cuando también expira el programa de activación para el empleo (PAE), los sindicatos y la patronal hayan diseñado ya una nueva ayuda para los desempleados que agoten sus subsidios.
Qué consiguen las comunidades a cambio
A cambio de este gesto, las comunidades autónomas logran que el Ministerio apruebe el reparto de 167 millones de euros adicionales para que las autonomías coordinen sus políticas activas de empleo. También modificará los criterios que determinan el reparto anual de estos fondos y quitará los incentivos al cheque formación y a las agencias privadas de colocación.
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario