La Sareb insiste en que no puede actuar en Huerta Téllez y Pasaje Fernández

ECONOMÍA

El presidente de la entidad ofrece diálogo a Vivas pero reitera que no puede desbloquear la situación de ninguna promoción

img_36927
img_36927

La ocupación ilegal de las viviendas de Huerta Téllez y después de Pasaje Fernández, ambas en manos de la Sareb como principal acreedora de las dos empresas promotoras, ha llevado al Gobierno a pedir una reunión con la entidad que se ha materializado este lunes con el objetivo de avanzar hacia el desbloqueo de construcciones para que estas puedan ser habitadas. Sin embargo, parece que poco se ha avanzado después de que los representantes del conocido como ‘banco malo’ reiteraran al Ejecutivo ceutí que no tienen capacidad de actuación.

Por parte de la Ciudad Autónoma acudieron al encuentro el presidente, Juan Vivas, su consejero de Fomento, Néstor García, y el diputado por Ceuta, Juan Bravo, mientras que en representación de la Sareb estuvo el presidente de la entidad, Jaime Echegoyen, y varios directivos. Estos les trasladaron a los representantes ceutíes que, al no ser propietarios de las promociones, no pueden desbloquear la situación que viven desde hace años, según han infornmado fuentes de la propia Sareb.

En el caso de Huerta Téllez, los representantes de la Sareb recordaron al Gobierno que la promotora se encuentra en concurso de acreedores y que ellos mismos solicitaron el pasado 20 de septiembre auxilio judicial para que el administrador concursal resuelva la subasta de la promoción para que los acreedores puedan liquidar la deuda que mantiene con ellos Viales. Ahora confían en que los trámites se puedan agilizar y que las viviendas puedan entregarse a quienes ya han invertido en ellas.

Mientras, en el caso de Pasaje Fernández, la Sareb tiene firmado con la promotora un Plan de Dinamización de Ventas con un calendario marcado para que se puedan vender las viviendas y con esos ingresos cancelar la deuda que existe. Por tanto, desde la Sareb aseguran no haber recibido ninguna oferta por las casas y que, si esta se ha producido, le habrá llegado a la promotora de las mismas.

En esta situación, los directivos de la Sareb ofrecieron al Gobierno “diálogo y cooperación”, dejando las puertas de la entidad abierta para cualquier tipo de información que requieran desde la Ciudad Autónoma. Sin embargo, no pudieron ofrecer acciones concretas que permitan arrojar algo de esperanza a la situación de bloqueo de ambas promociones. Mientras, desde el Gobierno no ha trascendido nada de la reunión, al igual que no se informó de que este encuentro se produciría.

También te puede interesar

Lo último

stats