Gaona, Larrea y Vivas inauguran la nueva sede de la Federación de Fútbol de Ceuta
Fútbol
Se homenajeó a ex dirigentes como Emilio Cózar y Pedro Moreno y hubo palabras de agradecimiento y de apoyo a Villar y Padrón, por parte de Gaona y Larrea.

La Federación de Fútbol de Ceuta inauguró este martes su nueva sede que recibirá el nombre de ‘Ciudad del Fútbol’ con la presencia del presidente de la Ciudad, Juan Vivas Lara, el máximo mandatario de la Real Federación Española de Fútbol, Juan Luis Larrea, y Antonio García Gaona, presidente ceutí.
La inauguración empezó en el salón de actos de la Federación. Casi sus 130 asientos estaban repletos con autoridades locales -como los consejeros Carreira y Ramos-, representantes de los cuatro estamentos del fútbol caballa e invitados entre los que se encontraban los presidentes de la Federación de Melilla -Diego Martínez-, de La Rioja - Jacinto Alonso- y el presidente de la AFE -Rubiales-.
La presentadora del acto, Susana Hevia, explicó como se había realizado la construcción de la sede y sus zonas más destacadas como el campo de fútbol-siete, la sala de juntas, sala de actos, oficinas, etc.
Posteriormente, la Federación de Fútbol de Ceuta homenajeó al ex presidente Emilio Cózar -30 años como máximo dirigente de la ceutí- y al ex secretario general -54 años en su puesto- Pedro Moreno. A sus familiares se les entregó un ramo de flores y una placa conmemorativa. La mujer de Cózar, Josefa Navas, y su hija, África, y el hijo de Pedro Moreno y sus nietas Sandra y Vanesa fueron los encargados de recibir este cálido homenaje por parte de los presentes.
Tras este pequeño recuerdo a dos personas importantes de la historia de la FFCE, le tocó el turno a un emocionado, desde el primer momento, presidente Antonio García Gaona.
“Es un día importante para la Federación con la inauguración de esta sede para su desarrollo de y para el disfrute del Fútbol de Ceuta”, empezó diciendo.
A continuación ofreció sus instalaciones a asociaciones deportivas o no deportivas y las federaciones de otras modalidades deportivas a que “puedan utilizarlas y felicitar a otros deportes por su aportación”.
García Gaona explicó que la idea de la nueva sede surgió desde su llegada a la presidencia en el 2008 y que esta la plasmó “con mi amigo de la infancia José Luis Martínez Barrios. Realizamos la maqueta y la llevamos a Madrid. Villar al verla nos dijo que este proyecto no cabía en Ceuta, pero le dije que sí. Recibimos el apoyo para iniciar este proyecto en el que también fueron importantes personas como Guillermo Martínez o Juanma Doncel y los técnicos de la Ciudad. Ahora ya es una realidad aunque la batalla fue larga con Juan Padrón que siempre ajustaba todo”.
También señaló que “estoy agradecido por el apoyo recibido por gran parte del fútbol ceutí y también a aquellos que nos critican pues nos ayuda a mejorar y crecer”.
Agradeció su apoyo a la “RFEF que está aquí representada por Juan Luis Larrea y a los presidentes de la territoriales de Melilla y La Rioja. Debo agradecer a la española su apoyo económico para construir esta sede y a que en esta Ciudad hayamos acogido importantes eventos como finales de la Copa del Rey Juvenil o Femenino, fases finales de Campeonatos de España, etc.”.
También recordó a Villar y Padrón “por su apoyo y que ahora están pasando por duros momentos. En mi nombre y en él de todo el fútbol de Ceuta les mando un fuerte abrazo”.
No faltó el agradecimiento a la Ciudad y más concretamente a “Juan Vivas por apoyar al fútbol base de Ceuta y a sus respectivos equipos de gobierno y a la oposición”. Destacó la colaboración de Doncel, Martínez y Susana Román.
Recordó como desde su llegada la Federación había crecido con el aumento de fichas, de instalaciones, de trabajadores, de Campus de Verano, etc.
Un Antonio García Gaona emocionado tuvo palabras también para todos los estamentos del fútbol ceutí y para los trabajadores de la Federación que “en estos momentos duro han estado apoyando. Igual me olvido de gente pero un reconocimiento a personas como Oliveira, Sergio Ramos, Frugui, Antonio Pérez, Pedro Camúñez, Carlos Martínez, Martín, etc.”.
“Por último quiero agradecer el apoyo de mi familia, de mi mujer y gran pareja, Pepa, de mis madres y de mis hijos Raúl y Virginia”.
Placas
A continuación la FFCE entregó placas de reconocimiento por su apoyo en la construcción de la seda al Juan Luis Larrea, presidente actual de la RFEF, y Juan Vivas.
Tras un pequeño video sobre los diferentes acontecimientos nacionales e internacionales realizados en Ceuta tomó la palabra el presidente Juan Luis Larrea.
“He conocido de primera mano como se ha realizado la construcción de esta sede y lo que ha trabajado el presidente Antonio García para que ya sea una realidad. Quiero recordar, al igual que ha hecho Antonio, a Villar y Padrón que apoyaron este proyecto y a la Ciudad de Ceuta por su colaboración. Creo que no se ha realizado un gasto con esta sede y si una inversión. Me gusta que se abra las puertas a otras asociaciones y seguro que van a aceptar la invitación”, dijo el mandatario nacional que también hizo un pequeño recuerdo a la historia de Ceuta para terminar agradeciendo el esfuerzo y el trabajo de todo el fútbol ceutí.
Saque de honor y bendición
El acto de inauguración terminó con el saque de honor de la familia de Emilio Cózar en el campo de fútbol-7 que lleva el nombre del ex presidente y la bendición y descubrimiento de una placa conmemorativa de esta inauguración en la entrada de la ‘Ciudad del Fútbol’ por parte de párroco José Manuel.