Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
POLÍTICA
El Gobierno se ha dado un mes para evaluar las medidas que se van a poner en marcha en la frontera y el entorno del Tarajal para intentar mejorar la situación de caos que se vive en el perímetro fronterizo y lograr que los clientes marroquíes puedan acceder a la ciudad con facilidad para realizar sus compras. Según ha señalado el portavoz del Ejecutivo local, no es que los empresarios les hayan puesto un plazo tras la reunión mantenida ayer en Delegación del Gobierno con comerciantes y agentes sociales, sino que en un mes se quieren hacer "un inventario de los resultados" de las medidas acordadas este jueves.
Jacob Hachuel ha asegurado que no se quiere dejar pasar el tiempo en esta cuestión y que sí ayer quedó algo claro es que todas las partes "trabajan en el mismo sentido". Ante los críticos con la actuación de Ejecutivo local y Delegación del Gobierno, el portavoz ha defendido que lejos de no importarles la situación, están adoptando medidas para mejorarla. Así ha dicho que el carril ciudadano es una cuestión que ya estaba en marcha desde que se detectaron los colapsos para acceder a las barriadas fronterizas. Hachuel ha señalado que se trata de un operativo de tráfico para garantizar el acceso a las barriadas que se activará cada vez que sea necesario porque haya atascos en la N-352.
Aunque hoy no están todos los carriles de la frontera abiertos, cómo así se acordó ayer en la reunión de Delegación, Hachuel ha señalado que la medida se pondrá en marcha. "Nos hemos dado de plazo un mes, no 24 horas", ha puntualizado el portavoz durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno para señalar que la apertura de los tres carriles en la frontera conllevará una modificación de turnos y de personal que no se puede hacer en tan breve espacio de tiempo.
En cuanto al paso alternativo de vehículos, Hachuel lo ha calificado como "muy buena idea", pero también ha puntualizado que su apertura no depende "sólo de una parte". "Trasciende la voluntad de la administración local", ha señalado el portavoz para incidir en que la decisión la deben tomar "altas instancias".
Por último, en referencia a la zona de embolsamiento de vehículos 'patera', Hachuel espera contar con ella a final de mes después del retraso que se produjo en la obra por un problema técnico. No obstante, el portavoz ha matizado que tenerla disponible no significará que entre en funcionamiento inmediatamente ya que esta, ha dicho, se utilizará sólo en caso de que sea necesario. Eso sí, el personal de vigilancia y los medios para poder utilizar, ha incidido Hachuel, están ya disponibles.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último