Medidas y fondos para iniciar el cambio
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, compareció ayer ante los medios de comunicación para hacer balance de las principales actuaciones del Gobierno en 2017 y marcar las prioridades en este ejercicio que acaba de arrancar. Un balance en el que, aunque se hizo un repaso por los proyectos más significativos, estuvo falto de un análisis en clave política. Y es que, el 2017 ha sido un año muy intenso marcado por la demanda de seguridad ciudadana de centenares de ceutíes en los primeros compases del ejercicio, por el caso Emvicesa, que dio un vuelco al Gobierno, pero también a la línea política de la oposición, o por los problemas en la frontera. Si bien a estos últimos, igual que a la demanda de seguridad, el presidente hizo alusión, esta no fue en profundidad. Eso sí, Vivas no dejó de enumerar las medidas que su Gobierno ya tiene preparadas para comenzar a ejecutar, algunas de ellas, en el primer trimestre del año. Así, al margen de la falta de crítica, lo importante es que la frontera se convierta en una prioridad y ya se haya diseñado una estrategia para enfrentar el problema con alguna garantía de poder derrotarlo. Este es el compromiso del Gobierno y ayer quedó reiterado con las palabras de Vivas. El presidente es muy consciente de la importancia del comercio para la economía ceutí, ya lo ha dicho en muchas ocasiones y ayer lo volvió a reiterar, y su línea de actuación para este año que empieza así lo demuestra. Son diversas las medidas que se dirigirán a impulsar el comercio y cuentan con presupuesto para ser viables. Ahora lo que falta es ver si son útiles, lo que sólo dirá el tiempo. De momento, los medios y los recursos se han puesto a disposición de enderezar una situación torcida desde hace meses y eso es positivo en si mismo. Mientras es incuestionable que la inversión se está recuperando y que las barriadas verán los resultados de ello muy pronto.