PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
POLITICA
El PSOE y el PP en el Senado pactaron ayer una enmienda transaccional para urgir al Gobierno a presentar “sin más dilaciones” una propuesta de reforma al modelo de financiación autonómica, iniciativa que los socialistas entienden como una medida de “presión” para que el tema se someta ya a debate.
La moción, presentada por los socialistas, contó con 208 votos a favor, 25 abstenciones y 15 votos en contra de ERC y PDeCAT. Según la transaccional aprobada, el nuevo modelo deberá fundamentarse en los principios de solidaridad, equidad, transparencia y corresponsabilidad fiscal y ser garantía de acceso a los servicios públicos en función de su coste efectivo.
Además, el nuevo sistema deberá ser un instrumento en el que ese integren los recursos que desde la Administración General del Estado se transfieren a las autonomías para garantizar la calidad de los servicios públicos y el futuro Estado de bienestar.
Por parte del PP, el senador ceutí Guillermo Martínez Arcas defendió que la hoja de ruta de la financiación establecida por la Conferencia de Presidentes se está siguiendo y “es ahora” cuando toca llevar esa propuesta al Consejo de Política Fiscal y Financiera, por ello pidió a los socialistas que reediten el diálogo mostrado ayer en el Senado en una próxima negociación para la renovación de la financiación de las comunidades.
El senador electo por Ceuta puso en valor que esta moción haya sido transaccionada entre PP y PSOE. “Demuestra que en los problemas que son realmente importantes somos capaces de ponernos de acuerdo”, señaló.
Para el senador del PP Guillermo Martínez Arcas, con este apoyo ayer se dio “un gran paso” en la legislatura en línea con las palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que siempre ha dicho que el apoyo del PSOE era obligado para sacar adelante la nueva reforma.
Martínez destacó la negociación que se ha producido entre las dos formaciones mayoritarias para llegar a un entendimiento y señaló que existe urgencia por todas las partes, desde los partidos políticos a los gobiernos autonómicos, subrayando, además, algunos de los puntos en los que pretende incidir esta reforma de la financiación autonómica, como la suficiencia presupuestaria o la equidad, y sin olvidar las singularidades de Ceuta y Melilla.
El senador por Ceuta insistió en que el nuevo sistema debe garantizar la prestación de los servicios básicos, como educación, sanidad o política social, en términos equivalentes para todos los ciudadanos del estado. Martínez Arcas también lamentó que Ciudadanos se haya “autoexcluido” del debate.
Fuera ya del debate, Martínez explicó que el objetivo de los populares ceutíes es lograr que se conviertan en ley algunas de las transferencias que recibe la Ciudad de forma coyuntural, de tal modo que estén garantizadas sin depender de las diferentes situaciones políticas y económicas que se puedan dar.
Tras la votación, la senadora socialista María Luisa Carcedo puso en valor el voto del PP, del que deduce el respaldo del Gobierno a poner sobre la mesa una propuesta para la reforma de la financiación, en línea con lo que ayer, también en el Senado, dijo el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que “sin los socialistas no habría nuevo modelo”.
El consenso abarca a todas las autonomías
Una de las claves del acuerdo alcanzado ayer entre PP y PSOE en el Senado ha sido que las principales líneas de actuación en este sentido, en el de la financiación, “abarcarán a la totalidad de los Gobiernos autonómicos”, declaró el senador ceutí Guillermo Martínez Arcas en torno al pacto sobre la financiación autonómica que ha sido desarrollado.
“El acuerdo ha sido fruto de horas de diálogo”
El senador elector por Ceuta, Guillermo Martínez Arcas, puso de relieve en declaraciones a EL PUEBLO el hecho de que el acuerdo con el PSOE ha sido “fruto de muchas horas de diálogo. Hemos cedido los dos para plasmarlo en una propuesta”.
Lo cierto es que el senador ceutí se mostró muy satisfecho por el acuerdo sobre financiación alcanzado.
En clave nacional, pero siempre local
Uno de los aspectos que quiso destacar el senador electo por Ceuta Guillermo Martínez Arcas es fundamental en el plano local. Sin perder de vista la situación nacional, lo cierto es que Martínez aprovecha “cada vez, cada ocasión, aunque hablemos en clave nacional, para introducir el reconocimiento de la singularidad de Ceuta”, expresó el parlamentario ceutí.
Buen ambiente entre el PP y el PSOE
Tras la votación, la senadora socialista María Luisa Carcedo puso en valor el voto del PP, del que deduce el respaldo del Gobierno a poner sobre la mesa una propuesta para la reforma de la financiación, en línea con lo que también en el Senado, dijo el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que “sin los socialistas no habría nuevo modelo”.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”