Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado en el BOCCE el Plan Estratégico de Subvenciones. Con este plan se pretende fomentar la realización de actividades de interés general, así como la colaboración entre la Ciudad de Ceuta y los particulares para la gestión de actividades de interés público.
De la misma forma, se pretende impulsar, promover y potenciar la participación de la sociedad civil de nuestra ciudad en los distintos ámbitos de gestión municipal de interés concurrente, así como promocionar la inclusión social de los individuos mediante ayudas económicas a aquellos ciudadanos que se encuentren en determinadas situaciones de vulnerabilidad social, en defensa del principio de igualdad de oportunidades.
Todas estas actuaciones se llevan a cabo con un anhelo de “transparencia” y con el objetivo de conseguir “de forma directa” un incremento “de los niveles de eficiencia y eficacia” en la gestión del gasto público.
Cabe destacar que este Plan fue aprobado en febrero en el Consejo de Gobierno en febrero, un documento que establece que “con carácter general” las subvenciones de la Administración local “se concederán en régimen de concurrencia competitiva”.
Mantiene el Plan de Subvenciones que seguirá teniendo cabida la concesión directa en tres supuestos: para “las previstas nominativamente en el Presupuesto de la Ciudad”; para “aquellas cuyo otorgamiento o cuantía venga impuesto a la Administración por una norma de rango legal”; y, “con carácter excepcional”, para aquellas otras “en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras para las que quede debidamente acreditada la dificultad de su convocatoria pública”.
“Publicidad y transparencia”
El Plan recoge más de veinte “líneas estratégicas de actuación” entre las que se cuentan desde las ayudas económicas en materia de Vivienda y para el desarrollo económico hasta la “promoción de Ceuta”, la prevención de la violencia de género, premios y becas, la orientación y el apoyo a los menores o la difusión de la Cultura.
Los “principios generales” que inspiran el documento son los de “publicidad y transparencia”, que se materializará “en la convocatoria previa en la que se garantice la objetividad, transparencia, publicidad, concurrencia e igualdad en la distribución de fondos públicos”; de “libre concurrencia, igualdad y no discriminación”; de “objetividad” en los criterios de concesión; de “eficacia y eficiencia” en el cumplimiento de los objetivos y en la justificación “cuantitativa y cualitativa”; de “estabilidad y de regla de gasto”.
Se concretarán en un anexo las subvenciones a realizar “tras, entre otras actuaciones, realizar las actividades de control de objetivos que deben permitir que aquellas líneas de subvenciones que no alcancen el nivel de consecución de objetivos o que resulte adecuado al nivel de recursos invertidos, puedan ser modificadas”.
El Plan plantea veinte líneas de actuación estratégica para la Ciudad
El Plan Estratégico de Subvenciones de la Ciudad Autónoma de Ceuta plantea veinte líneas de actuación. Estas líneas son las siguientes: ayudas económicas en materia de vivienda, promoción económica, desarrollo y fomento económico, actividades de carácter social, ayudas de carácter social, actividades de promoción de la igualdad, actividades de promoción de la reinserción social, prevención de la violencia de género, actividades de salud pública, actividades en defensa de los derechos de consumidores y usuarios, actividades de orientación y apoyo a los menores, actividades de promoción de la cultura, premios y beas, actividades de impulso y ayuda al estudio y a la Educación, actividades de protección y enriquecimiento del patrimonio cultural; actividades de promoción y fomento de actividades de educación medioambiental; fomento de la actividad asociativa y participación ciudadana; actividades de promoción del deporte; actividades culturales para los jóvenes; actividades de promoción de la Ciudad a través de las casas regionales; y promoción de Ceuta.
El Plan contempla cuatro objetivos principales
El Plan de Subvenciones contempla cuatro objetivos fundamentales. A saber, dar cumplimiento al mandato legal recogido en la Ley 38/2003; establecer y normalizar un conjunto de principios y bases de ejecución comunes a los mismos; mejorar y racionalizar la gestión de las subvenciones; y regular el régimen a que ha de ajustarse la concesión de ayudas.
La Ciudad se hará cargo del control financiero
Tendrá la consideración de beneficiario de subvenciones la persona que haya de realizar la actividad que fundamentó su otorgamiento o que se encuentre en la situación que legitima su concesión.
El control económico y financiero de las subvenciones está encomendado a la Intervención General de la Ciudad de Ceuta y se realizará de conformidad al respecto en la legislación.
Las claves para el seguimiento de las actividades
Este Plan Estratégico debe ser revisado al objeto de: Modificar o actualizar las líneas de subvención que pudieran haber perdido su vigencia, o que no sean eficaces para el cumplimiento de los objetivos; actualizar los importes de aquellas que se mantengan e incluir nuevas líneas de actuación que se consideren necesarias para la consecución de los objetivos previamente establecidos.
Algunos de los convenios de colaboración
Convenio con Acmuma para mujeres mastectomizadas por 40.000 euros; convenio con la Asociación Española contra el Cáncer en Ceuta, 82.250 euros, Convenio con la Oficina Territorial de Cruz Roja Española de Ceuta para personas con Alzheimer, por 160.000 euros, convenio colaboración con la Fundación Anar, que trabaja con menores, por 9.500 euros
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último