CSIF Educación Ceuta exige una equiparación salarial “ya”
EDUCACIÓN
Desde CSIF Educación Ceuta se denuncia que los sueldos de Ceuta y Melilla son los segundos más bajos de España, y por ello reclaman la equiparación salarial del profesorado ceutí por las grandes diferencias salariales existentes actualmente.

Desde CSIF educación se ha comenzado a trabajar por la equiparación salarial de los docentes puesto que, tal y como se indica desde el sindicato, “existen grandes diferencias entre las distintas comunidades.
Los integrantes del sindicato consideran que es una “injusticia” que en unas comunidades el sueldo sea diferente cuando el trabajo es el mismo.
En los presupuestos de 2018 se refleja la equiparación salarial de las fuerzas de seguridad con los Mozos de Escuadra de Cataluña, algo que desde CSIF se considera “razonable” y por este motivo también consideran que “no pueden hacer distinciones con el resto del funcionariado. No puede haber funcionarios de primera y de segunda. Sería una discriminación”.
Analizando el cuadro que se adjunta en esta noticia, se puede observar que el sueldo base de Ceuta y Melilla es de 978´3 euros mientras en Navarra es de 1549´7 euros. En otras palabras, se estaría hablando de una diferencia de 571´4 euros. Por otra parte, el complemento de destino en Ceuta es de 482´9 euros cuando en el País Vasco es de 571´9 euros. Esta vez la diferencia es de 89 euros. Y por último, el complemento específico de Ceuta 379´9 euros y en el País Vasco es de 832´7 euros. Es decir, 452´8 euros de diferencia. Si se analiza el cuadro, también se puede comprobar que el salario bruto de Ceuta y Melilla está en penúltimo lugar. Sólo hay una comunidad que cobra menos (Islas Baleares) con menos de 6 euros de diferencia.
Así pues, desde CSIF Educación se exige la equiparación salarial entre los docentes de toda España (equiparación con respecto a los que cobran más como ha sucedido con los cuerpos de seguridad), indicándose que harán todo lo posible para que esto se refleje en los presupuestos de 2019.