Las agresiones a los agentes de la autoridad en Ceuta aumentó un 62,7%
SOCIEDAD
Según el Ministerio del Interior, las agresiones a jueces, fiscales, médicos y profesores, han aumentado en el último año en España un 3,6 por ciento, sobre todo en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, La Rioja, Asturias y Cataluña

La Ciudad Autónoma de ceuta se ha convertido en el territorio español donde más ha crecido las agresiones a los agentes de la autoridad en el último año con un 62,7%, mientras que en Melilla el aumento alcanzó el 23,1%, lo que demuestra que Ceuta es una de las ciudades en las que más se debe volcar el Ministerio del Interior a la hora de proteger la integridad física de los policías que velan por la seguridad de los ceutíes y que, en muchas ocasiones, se ven contra las cuerdas por la falta de personal y material, tal y como reflejan estos datos.
En este sentido, las agresiones a la autoridad -agentes de las fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, médicos y profesores- han aumentado en el último año en España un 3,6 por ciento, sobre todo en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en La Rioja, Asturias y Cataluña, según datos del Ministerio del Interior.
El informe de la Secretaría de Estado de Seguridad aporta datos de los tres primeros meses de este año, con 2.848 hechos conocidos, de los que 651 corresponden a la Comunidad de Madrid, 472 a Andalucía, 400 a la Comunidad Valenciana y 353 a Cataluña.
Aunque agresiones como a los dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) o a los nueve agentes de este cuerpo en Algeciras han acaparado la atención mediática, hay diversos colectivos que se han visto atacados por su puesto profesional.
Por ejemplo, y según datos del Observatorio Nacional de Agresiones a Médicos de la Organización Médica Colegial (OMC), las agresiones a médicos alcanzaron un nuevo máximo histórico el año pasado al superar las registradas en 2016 y subieron un 4 por ciento con 515 casos.
Los datos de Interior no desglosan por colectivos, pero tal y como quedó reflejado en una respuesta parlamentaria del Gobierno, las agresiones a los guardias civiles también experimentaban un alza en los primeros meses de 2017 tras una tendencia bajista que se rompió el año pasado.
Ya con datos cerrados del año pasado, aunque sin especificar el colectivo, por comunidades autónomas es en La Rioja donde más subieron los atentados a la autoridad en términos porcentuales respecto a 2016, con un alza del 15,6 por ciento, por delante del 11,7 por ciento de Asturias y del 10,7 por ciento de Cataluña, además del 62,7 y el 23,1 de Ceuta y Melilla, respectivamente.
Mientras, los descensos más notables se registraron en Navarra, con un descenso de casi el 30 por ciento, seguida de Extremadura, con una reducción del 11,8 por ciento, y de Cantabria, con una rebaja del 8,3 por ciento.
Estos números reflejan que Ceuta es una de las ciudades de España que mayor atención necesita en el ámbito de la seguridad, todo ello, motivado por la situación fronteriza.