Los ponentes inauguran el I Clinic de fútbol-sala femenino del CD Hércules
fútbol femenino
Amparo Jiménez, ‘Ampi’, Adriana Morales, Raúl Guerreo y Rafael Peña fueron los encargados de abrir el Clinic, que finalizará este viernes con una clase práctica de la internacional

El I Clinic de Fútbol-Sala Femenino, organizado por primera vez en Ceuta gracias al CD Hércules arrancó este jueves con una intensa jornada de ponencias. Las mismas se llevaron a cabo en el Salón de Actos del Palacio Autonómico, abarcándose diversos temas sobre el fútbol femenino, como sus inicios, las diferencias e igualdades con el masculino o cómo afecta de manera distinta el entrenamiento en hombres y en mujeres, y las lesiones que ello puede acarrear. Sin embargo, la mayor expectación se centró en Amparo Jiménez, ‘Ampi’, jugadora española internacional y que contó sus inicios en el fútbol y su decisión de marcharse a Italia para continuar con su carrera.
La primera en tomar la palabra fue la psicóloga Adriana Morales Mateo, cuya ponencia trató sobre ‘La mujer y el Fútbol’. La profesional del Área de Mujeres de Cruz Roja habló sobre cuánto y de qué forma han tenido que luchar las mujeres para equipararse a los hombres, una lucha en muchos casos se mantiene, incluido en el deporte y, más concretamente, en el fútbol. Posteriormente fue el fisioterapeuta Raúl Guerrero el que tomó la palabra. El también entrenador (actual premio al deporte como mejor maestro), participó con la ponencia titulada ‘La nutrición y preparación física en el fútbol’. En la misma, trató sobre la importancia de la buena alimentación en los deportistas, y en cómo afecta de manera distinta entre hombres y mujeres determinados entrenamientos, incluidas las lesiones.
Una de las ponencias más interesantes, por su relación con el clinic, fue la pronunciada por Rafael Peña Soler, entrenador de nivel 1 y exseleccionador. Rafael Peña centró su intervención en la historia del fútbol sala femenino, ya que siendo uno de los impulsores de esta modalidad deportiva cuando se creaba en Magisterio el FUNIFE.
Rafael Peña desglosó la trayectoria de la liga local, desde sus comienzos en la temporada 1997 y repasó lo ocurrido en una década donde Ceuta siempre acudió al Campeonato de España de Selecciones Territoriales, siendo Rafael Peña el único entrenador que estuvo en todas las ediciones.
El entrenador ceutí, que apoyó su intervención con fotografías de equipos, selecciones y entrenamientos, aprovechó su intervención para pedir unión a las jugadoras, reclamar que todas remen en el mismo sentido y destacó que siempre está dispuesto a colaborar con quién solicite su ayuda.
La última en hablar fue Ampi, quien explicó cómo fueron sus inicios en el fútbol y a sus años como jugadora profesional, destacando la experiencia vivida con la Selección Española, con la que disputó más de medio centenar de partidos y ganó diversos campeonato. Para ella “un sueño hecho realidad”. Posteriormente se refirió a su etapa en Italia, donde está a punto de hacer su séptima temporada.
Ampi reconoció que en Italia se encuentra “un poco más valorada”, aunque aseguró que “no se practica tanto la formación como en España”. La internacional, que agradeció la invitación por parte del CD Hércules para participar en el Clinic, admitió también que aunque “su pasión es el fútbol” seguirá jugando al fútbol-sala hasta que tenga fuerzas.
Ampi afrontará una intensa jornada este viernes. Por la mañana, visitará la nueva sede de la FFCE y será recibida por las autoridades de la Ciudad Autónoma en el Palacio Autonómico. Por la tarde, realizará un Clinic de 19:00 a 21:00 horas con las jugadoras ceutíes en el Guillermo Molina. Esta actividad se dividirá por grupos: de 19:00 a 20:00 horas entrenarán las más pequeñas (de prebenjamines a infantiles), y de 20:00 a 21:00 horas las de categoría senior.