Ceuta manda un grito de repulsa a la puesta en libertad de ‘La Manada’
Justicia
La Plaza de los Reyes de Ceuta ha vivido esta tarde una concentración de repulsa a la puesta en libertad provisional de los miembros de ‘La Manada’, los acusados de violar a una joven en los Sanfermines de 2016.
Varias decenas de personas han secundado una concentración ante la Delegación del Gobierno que se ha hecho eco de las manifestaciones que han tenido lugar en muchas partes del país, sobre todo en Pamplona, el lugar en el que sucedieron los hechos.
En esta manifestación, convocada por la Plataforma Feminista de Ceuta, se escucharon gritos de “Yo sí te creo” o “La Manada somos nosotras” para protestar por una decisión que consideran “injusta”.
Raquel Elez, una componente de la Plataforma Feminista de Ceuta expresó que “la plataforma Feminista de Ceuta queremos mostrar nuestro rechazo más contundente a la puesta en libertad de los presuntos violadores ya condenados aunque no sea en firme. Esto demuestra que la justicia es plenamente patriarcal y no mira por la seguridad de las mujeres”.
Además, “la aplicación de esta sentencia pone en riesgo a más mujeres porque consideramos que se nos ningunea y que el mensaje es claro: el mensaje es que las mujeres estamos en peligro, que nuestra vida no vale absolutamente nada y que ellos pueden salirse con la suya con total impunidad”. Por último, Elez recordó que en los últimos seis meses se han contabilizado 18 denuncias por violación en España.
Nueve años de condena
Los cinco miembros de ‘La Manada’ fueron condenados a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual con prevalimiento cometido en los Sanfermines de 2016 y se encuentran en prisión provisional desde el 7 de julio de ese año, pues fueron detenidos horas después de cometer los hechos. No obstante, fueron absueltos del delito de agresión sexual, circunstancia que generó una ola de protestas en España y el extranjero.