El fuego purificador de San Juan llena de luz y calor las playas de Ceuta
Noche de San Juan
Salud, dinero y amor... Son muchos y muy variados los deseos que se ‘queman’ en la Noche de San Juan, la más corta del año. El reloj marcaba las 12 de la noche cuando las playas de Ceuta se llenaron de hogueras para dar la bienvenida al verano en una de las noches con más magia del año. La ciudad vivió con especial fervor esta fiesta donde diversión y superstición se dan la mano. Pasar por encima del fuego o saltar olas son solo algunos de los muchos rituales que permiten, según cuenta la leyenda, que se cumplan los deseos más ocultos.
El agua es otro elemento importante. Darse un baño en el mar durante la noche de San Juan, asegura salud para todo el año. Si se saltan nueve olas dando la espalda al mar, se consigue también la eliminación de energías negativas y aumentar la fertilidad femenina y si es en la playa del Chorrillo o la Ribera mucho mejor.
La Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas preparó el dispositivo especial que organiza la Ciudad para la celebración de San Juan, en el que intervinieron servicios de esa área y de las consejerías de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Presidencia, Gobernación y Empleo, así como Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja y la Asociación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC). En total, el dispositivo estuvo formado por 120 efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad.
El encendido de la hoguera y la quema de El Juanillo, que ha vuelto a ser La Caballa del carnaval, tras la decisión tomada el año pasado por la Consejería de Turismo, comenzó a las 00.00 horas en el segundo espigón de la playa El Chorrillo, a la par que el espectáculo de fuegos artificiales, de la que se ocupó Pirotecnia Zaragozana.
Además, la Consejería de Fiestas programó el inicio de la velada a las 22.00 horas con las actuaciones de la orquesta Trébol, en El Chorrillo. Fueron las encargadas de iniciar una noche que se prolongó hasta altas horas de la madrugada. Los ceutíes y visitantes disfrutaron de algunas de las canciones más populares de ayer y de hoy gracias a esta formación musical que revolucionaron a todos los asistentes con temas apetecibles en una de las grandes noches del verano.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a una noche mágica, cargada de ilusión y convivencia entre toda una ciudadanía volcada y entregada en una de las fiestas con más repercusión no solo a nivel autonómico, sino también a nivel nacional.
Lo primero que hizo fue felicitar a los juanes y a las juanas por el día de su santo para pasar a decir que "quiero que cumplamos con la tradición de quemar aquello que nos sobra y de solicitar en esta ciudad tan mediterránea, tan mágica, tan marinera, lo mejor para el año que viene".
También quiso hacer una metáfora Vivas sobre el fuego purificador y, se puso un poco serio para decir que "creo que si tenemos que quemar algo, Rocío y yo hemos consensuado que tendría que ser la violencia de género, la violencia machista en cualquiera de sus manifestaciones. ¡Al fuego con ella!".
Y desde el punto de vista de los deseos, el presidente deseó que a todo el mundo le vaya mejor, "que se solucionen los problemas, que la enfermedad se convierta en salud, que la soledad se convierta en consuelo y que cunda el ánimo, el optimismo y la ilusión".
La fiesta se prolongó hasta altas horas de la madrugada, en una noche llena de colorido, música y buen ambiente.