Jóvenes croatas y macedonios conviven en Ceuta durante una semana con ceutíes

Juventud

Una veintena de jóvenes de Croacia y Macedonia, además de ceutíes, de entre 18 y 25 años se encuentra esta semana en nuestra ciudad participando en una nueva actividad de intercambios juveniles encuadrada en el Programa Europeo Erasmus +. Estos jóvenes realizan varias actividades culturales y deportivas en la Ciudad y algunas de ellas tienen lugar en la Casa de la Juventud, Servicio adscrito a la Consejería de Educación y Cultura, junto con la Asociación Axé Social.

img_46584
img_46584

En este primer día en nuestra ciudad, los jóvenes, entre los que se incluyen seis jóvenes croatas y otros tantos provenientes de Macedonia, han sido recibidos en la Casa de la Juventud por el consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya.

Celaya ha dado la bienvenida a los jóvenes, mientras una monitora traducía sus palabras al inglés para que fueran entendidas por todos los visitantes. El consejero ha indicado que estos jóvenes balcánicos convivirán con jóvenes del CETI de Ceuta, para que conozcan su realidad.

El objetivo general del proyecto es fomentar la inclusión social de colectivos desfavorecidos con animación y deporte como recursos integradores y, de forma más concreta, las actividades organizadas promueven la participación de los jóvenes en el ámbito europeo y las relaciones interculturales, también mediante la gastronomía de los distintos países implicados.

El consejero de Educación ha explicado que, además de los estudiantes universitarios extranjeros por los que es más conocido el programa Erasmus, existe el programa Erasmus + que está más relacionado con la inclusión social y no tanto con la Educación. Y en este sentido, "Ceuta es receptora y estamos contentos de acoger a estos europeos que nos quieren conocer".

La integración social de chicos con menos oportunidades, fomentar valores como la tolerancia y el respeto entre culturas, divulgar los recursos que existen para trabajar con inclusión y trabajarla mediante acciones de animación, juegos, deportes y danza, entre otras herramientas, son otros propósitos de este proyecto, en cuyo desarrollo los chavales acaban implementando lo aprendido.

En esta ocasión, colaborará la organización no gubernamental ACCEM, que trabaja a favor de la inclusión de las personas y está especializada en refugio y migraciones, aprovechando que un grupo de esa entidad participa esta semana en Ceuta en el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) que desarrollan la Ciudad, mediante el Área de Servicios Sociales; Obra Social la Caixa y Cruz Roja.

Javier Celaya, en su intervención también ha recordado que la Casa de la Juventud ha elaborado un amplio programa de actividades para este verano, como es el caso del campamento juvenil en el mes de agosto o el que tendrá lugar en Almería con jóvenes ceutíes. Asismismo, ha invitado a todos los jóvenes de la Ciudad a que visiten la Casa de la Juventud para informarse de sus actividades.

También te puede interesar

Lo último

stats