Según el INE, Ceuta creció en 185 personas con respecto a 2017
Estadística
Según el estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística denominado ‘Cifras de Población a 1 de enero de 2018 y la Estadística de Migraciones del año 2017’, Ceuta experimentó un crecimiento de 185 personas con respecto al año pasado. En concreto, Ceuta contaba a 1 de enero de 2018 con 85.219 personas censadas, que suponen un aumento de 185 con respecto a 2017. El crecimiento relativo es del 0,22%.
Esta cifra puede parecer corta, pero este incremento situa a la Ciudad Autónoma en el séptimo lugar de crecimiento en comparación con otras Comunidades y la Ciudad Autónoma de Melilla, que desciende en 222 personas (-0,26%).
El año 2017 el líder del crecimiento español fueron las Islas Baleares, que crecieron en 15.668 personas, lo que supone un crecimiento del 1,36%. Le siguieron Madrid, Canarias, Catalunya, Navarra y la Comunidad Valenciana. Luego ya se sitúa Ceuta y detrás País Vasco (0,22%), Murcia, La Rioja y Andalucía.
En cuanto a los flujos migratorios tanto del extranjero hacia Ceuta como de Ceuta hacia el resto del territorio español, se puede destacar que a Ceuta llegaron 190 personas de origen extranjero, pero también se fueron 490 personas hacia otras Comunidades Autónomas. Los que lideraron la llegada de inmigrantes fueron, con muchísima diferencia, las comunidades de Madrid y Cataluña, que también lidera el flujo migratorio entre Comunidades Autónomas.
En términos globales, la población residente en España creció en 2017 por segundo año consecutivo. Se situó en 46.659.302 habitantes a 1 de enero de 2018, con un incremento de 132.263 personas respecto al año anterior. Por contra, el saldo vegetativo, es decir la diferencia entre nacimientos y fallecimientos fue negativo, con una pérdida de 20.337 personas. Sin embargo, la población extranjera aumentó en 152.600 por el saldo migratorio con el exterior.
En definitiva, la población residente en España se situó en 46.659.302 habitantes a 1 de enero de 2018, lo que supuso un aumento de 132.263 personas respecto a comienzos de 2017.