Cinco grandes pactos
Un Gobierno estable del Partido Popular, consciente de la necesidad de cumplir con el mandato que los españoles han transmitido en las elecciones, ha planteado al Partido Socialista Obrero Español y a Ciudadanos con cinco grandes Pactos de Estado sobre los que trabajar a través del diálogo. Se trata de Pactos Nacionales en materia de crecimiento y empleo, Reforma Fiscal y de Financiación, Pacto Social, Pacto por la Educación y Pacto por el fortalecimiento institucional.
El presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, ofreció al presidente de Ciudadanos, durante su reunión en el Congreso, un documento con cinco grandes Pactos de Estado para conformar un Gobierno estable para cuatro años liderado por el Partido Popular, el más votado en las últimas elecciones generales. El mismo documento fue entregado al Secretario General del Partido Socialista Obrero Español, de cara a la cita que ambos mantuvieron en la Cámara Baja.
Los cinco grandes Pactos expuestos conforman una agenda moderada en la que pueden coincidir la gran mayoría de los españoles, esto sería lo mejor para España. Éste es un documento abierto, para acordar, y con mucho sentido y que sería muy bien visto en Europa.
El primero de los pactos sería por el crecimiento económico y el empleo, para consolidar la recuperación económica y que ésta llegue a todos los ciudadanos. Para ello, España tiene que cumplir con la senda de estabilidad presupuestaria, pero también se puede hacer uso de la flexibilidad que permite la Unión Europea.
Mantener la estabilidad presupuestaria es fundamental para crecer, crear empleo y mantener y mejorar la Sanidad, Educación y las pensiones. Hay que ampliar la competitividad de nuestra económica en grandes áreas como el mercado de bienes y servicios, infraestructuras, cambio climático, industria, la pesca y el mantenimiento de la España rural.
Otro de los puntos de búsqueda de acuerdo es un Pacto Social. Se trata de reforzar los pilares que lo garantizan.
El Partido Popular entiende y defiende, que hay que mejorar los recursos de las Administraciones, para otorgar una protección social homogénea a los ciudadanos con una situación de mayor vulnerabilidad.
El Partido Popular también defiende un Pacto por la Educación. La Educación es la base de todo, de un país mejor, pero también es capital para que se consiga mejor empleo.
Respecto al fortalecimiento institucional, el Partido Popular mostró su total compromiso con la unidad de España y la soberanía nacional y con el proyecto europeo, además de afirmar que recogerá cuantas aportaciones se le hagan desde otras formaciones políticas sobre la lucha contra la corrupción.
Tras el encuentro con Ciudadanos celebrado en el Congreso, el Partido Popular indicó que la reunión ha sido cordial y, además, se intercambiaron documentos con propuestas, que han acordado que sus respectivos equipos en los próximos días las estudien para poder sentarse en la mesa las semanas próximas.
El Partido Popular recordó que, tras el resultado de las elecciones del 20-D, los ciudadanos han pedido que dialogo y puntos de confluencia para llegar a pactos entre partidos. Un Gobierno presidido por el Partido Popular, que es quien ha ganado las elecciones, con el apoyo de 252 diputados, con los apoyos del Partido Popular, Partido Socialista Obrero español y Ciudadanos, donde se podrán hacer reformas duraderas, ese Gobierno daría un buen mensaje desde el punto de vista económico a nivel internacional y nacional.
El Partido Popular y la gran mayoría del pueblo español creen que un Ejecutivo entre Partido Socialista Obrero Español, Podemos y los independentistas, sería un gobierno radical y que tendría muchas dificultades dentro de la Unión Europea. En este sentido, hay que recordar que la prima de riesgo en Portugal, gobernado por los socialistas con un Gobiernos de radicales, está ahora mismo en 470 punto, y en España ha subido a 150.
El futuro y la credibilidad de España no se puede dejar en manos de radicales y partidos cercanos a gobiernos totalitarios, España se merece un Gobierno mejor y unos políticos con que demuestren que están a la altura de las circunstancias.