Acuerdo en el Pleno de la Asamblea para pedir a Sánchez más dinero en los PGE del 2019

Política

Caballas ha logrado este mediodía en el Pleno, con el apoyo del PP y Ciudadanos y la abstención de MDyC y PSOE que el Gobierno se comprometa a solicitar en los Presupuestos Generales del Estado del año que viene más partidas en Educación, Sanidad y Vivienda para Ceuta. Esta medida está destinada a compensar las desigualdades que diferencian la Ciudad Autónoma con el resto de los territorios que integran nuestro país.

img_46623
img_46623

Es llamativa la abstención del PSOE de Ceuta en esta propuesta, que se produce una vez que Pedro Sánchez ha llegado al poder en el Gobierno de la nación.

El concejal de Caballas, Juan Luis Aróstegui, ha argumentado que Ceuta es una ciudad muy dependiente del Estado en aspectos como la Educación o la Sanidad, ya que estas competencias no están transferidas, a diferencia de la algunas Comunidades Autónomas.

Además, explicó Aróstegui, Ceuta ocupa “el último lugar en el ratio de viviendas por habitante. Y esto tiene sus consecuencias, porque la gente necesita lugares en los que vivir. Necesita una vivienda para desarrollar sus proyectos de vida”. Según Aróstegui, el Estado es incapaz de construir viviendas y luego “condenamos a la gente cuando se busca la vida ante la carencia de un sitio digno en el que residir”.

En cuanto a la Educación, el concejal de Caballas destacó que en una gran parte de las clases se superan el ratio de alumnos por aula y en Sanidad existe “un problema muy serio de Recursos Humanos, además de una carencia de inversiones en esta área”. Y en ninguna de estas tres áreas se dio a Ceuta una propuesta satisfactoria en los actuales Presupuestos Generales del Estado.

Por ello, y ante la entrada de un nuevo dirigente nacional, Caballas quiso aprovechar la coyuntura para “que esta asamblea le diga al gobierno las prioridades de nuestra ciudad, ya que nuestra obligación es exigir que estas tres grandes áreas estén contempladas en el presupuesto”. Caballas quiere que Ceuta deje de ser “la última ciudad de España”.

El PSOE admite las carencias pero se abstiene

Por su parte, Manuel Hernández, líder del PSOE de Ceuta se mostró “consciente de las necesidades que tiene Ceuta. Somos conscientes que son tres problemas fundamentales y las deficiencias históricas que ha sufrido la Ciudad”.

Por ello, después de decir que entienden los problemas de vivienda (sobre todo de vivienda social), el alto ratio entre profesor y alumno y la necesidad de personal en el Hospital Universitario, Hernández expresó que el “gobierno de Pedro Sánchez ya está trabajando para los presupuestos del 2019. Y se trabaja en que se puedan recoger las necesidades de Ceuta y los ceutíes”. Para los socialistas era una buena iniciativa, pese a que finalmente se abstuvieron en la votación.

Fatima Hamed, por parte del MDyC, también fue partidaria de darle un voto de confianza a Pedro Sánchez, “ya que es difícil de superar el pasotismo de Rajoy”. Pese a todo, y por ello se abstuvieron, “más que presionar al nuevo gobierno nacional es mejor negociar con el gobierno local; es lo más inteligente esté quien esté en Madrid”.

Javier Varga, por parte de Ciudadanos, instó al Partido Socialista a que responda a las necesidades que tiene esta ciudad. Pese a que la propuesta muestra “problemas en los que todos estamos de acuerdo, nos parece una propuesta un tanto oportunista por parte de Caballas”.

Por parte del Gobierno, Emilio Carreira admitió que Rajoy ya no es el presidente de la nación y lo asume porque “la democracia hace que los gobiernos cambien. No tenemos prejuicios, señora Hamed. No somos ninguna secta”. Pese a ello, Carreira recordó que en la peor etapa de la crisis, el gobierno del PP ha cuidado por los intereses de Ceuta.

Carrerira recordó que “cuando llegó el PP al poder a Ceuta no había un hospital del Estado, había uno de la Cruz Roja. No había ningún servicio básico de calidad, era tercermundista. Y en Educación, si ha habido algún avance, ha sido con el señor Vivas”. Carreira también reconoció que “si el actual gobierno tiene mejores intenciones, cómo nos vamos a oponer”. El Grupo Popular dio el sí a esta propuesta.

También te puede interesar

Lo último

stats