Caballas retira la propuesta de unirse a la Unión Aduanera tras la falta de apoyos
Política
La coalición Caballas, en palabras del concejal Juan Luis Aróstegui, ha acabado retirando su propuesta de iniciar el proceso de integración de Ceuta en la Unión Aduanera Europea después de encontrarse con el rechazo del Grupo Popular y las dudas generales de todos los demás grupos de la oposición.
El debate sobre esta propuesta se enzarzó en el momento en el que se habló del informe de 43 páginas que preparó la empresa Procesa sobre esta incorporación, que para Juan Luis Aróstegui, “no pasa del nivel de un trabajo de 4º de la ESO. Este informe es impropio de una empresa como Procesa”.
El portavoz de la Asamblea, Emilio Carreira, ya adelanta que abandona la idea ante la alerta del informe de Procesa que augura una notable pérdida del PIB y la pérdidas de 1.400 empleos. “Con esos riesgos sobre la mesa como vamos a aprobar esta moción”, zanjó el PP.
En su exposición de motivos, Juan Luis Aróstegui explicó que “habrá que tener en cuenta un horizonte asequible en el que podamos decidir lo que queremos y encaminar los pasos en esa dirección. Ceuta si tiene un futuro económico solvente es la integración en la Unión Aduanera y la implantación en una aduana comercial”.
Recordó Aróstegui que Juan José Imbroda el presidente de Melilla ya había iniciado el camino de la Unión Europea, un camino avalado por la Comisión Mixta Congreso-Senado y que “Canarias tardó solo tres años en darse cuenta de que le interesaba formar parte del espacio común aduanero”.
Por parte del MDyC, Fatima Hamed apeló a la prudencia y a tener datos objetivos para tomar una determinación sobre esta incorporación, “si va a afectar a Ceuta tiene que ser positivo. Tenemos que saber si las oportunidades son superiores a los perjuicios. ¿Existe algún estudio que dice que la integración nos va a apoyar?”. Hamed considera que tomar una decisión a la ligera para luego “llevarnos un tortazo” no sería prudente.
Javier Varga, de Ciudadanos, apeló a la participación de todos los ceutíes para tomar esta decisión y no se fía tampoco del informe de Procesa.
El portavoz Emilio Carreira se mostró equidistante y dijo que “compartimos algunos argumentos y otros no. Desde el punto de vista político, parece bueno que Ceuta esté integrado en la Unión Aduanera”.
Sobre el informe expresó literalmente que “es entretenido y descriptivo de las cosas que podrían pasar. Pone sobre la mesa cuestiones a debatir. El problema es echar a caminar y que luego no haya marcha atrás. Puede ser una trampa estar metidos en la Unión”.
Por ello Carreira afirmó que “vamos a votar no a esta propuesta. Vamos a pelear porque nuestro sistema fiscal se consolide y salvo que el gobierno de España nos indique que es la opción correcta no vamos a votar que sí”.
Para Juan Luis Aróstegui, el verdadero problema está en la pretensión anexionista de Marruecos y eso no va a cambiar. En este sentido, “en el vis a vis entre España y Marruecos hay una correlación de fuerzas negativa con esta ciudad. Sería más fácil una aceptación con Marruecos estando integrados en la Unión Europea que como estamos ahora mismo”.
Carreira le respondió que si sigue fiándose de Europa “con una Italia como está, con una Inglaterra como está y con una Alemania que no sabe cómo está... Lo que somos se lo debemos a España y ningún gobierno de España ha sucumbido a cuestionar la españolidad de Ceuta”. Para Carreira, Marruecos deja pasar lo que les interesa a ellos “pero no porque quieran dar suministro a Ceuta”.