El CEIP Reina Sofía y el Colegio Concertado Beatriz de Silva obtienen el Sello Vida Saludable
Educación
Los colegios ceutíes Reina Sofía y Beatriz de Silva, de los que son directores David Pérez y Gema Sevilla, respectivamente, han obtenido el Distintivo de Calidad, Sello de Vida Saludable del Ministerio de Educación, convocados en diciembre del pasado año. Cabe destacar que ha sido concedido a dos de los cuatro centros de la Ciudad que concurrieron.

Desde la Dirección Provincial de Educación felicitan a los directores ambos centros, para que a su vez trasladen esta al claustro de profesores, alumnos, madres y padres. “Realmente sus memorias- proyectos reflejaban a realizar el sinfín de actividades encomiables e innovadoras en las múltiples líneas de la salud escolar que realizadas en los en los últimos cursos escolares y en el presente”, explican desde el MECD.
Esta distinción tiene su importancia porque aglutina muchas horas de “amor a la enseñanza, a la salud de nuestros escolares y a hacer un mundo mejor”.
Los centros educativos que han concurrido esta distinción a nivel nacional han sido 291, y de estos han logrado esta distinción 49. Entre ellos, el Colegio “Reina Sofía” y el Colegio “Beatriz de Silva” con sus memorias con múltiples y diversas acciones pedagógicas en Salud Escolar y Estilos de Vida Saludable de cursos anteriores, tanto las propias del centro escolar, como las realizadas en colaboración con otras instituciones educativas y socio-sanitarias.
A su vez, este curso escolar 2017- 2018 han llevado a cabo dos proyectos educativos: Proyecto “Master Class Saludable”, del Colegio “Reina Sofía” y el Proyecto “Salúdate” del Colegio “Beatriz de Silva”, no sólo desde la actuación directa con los alumnos, madres y padres y comunidad educativa, sino que también lo han llevado a cabo desde la modalidad de Formación del Profesorado con Seminarios de Formación permanente, los cuales he tenido el honor de coordinar.
Este es un reconocimiento público a nivel nacional de los centros docentes que fomenten el aprendizaje de la salud en el ámbito educativo, así como la el desarrollo prácticas de vida saludable y una educación física que permita el adecuado desarrollo personal y social de estos. En los dos cursos anteriores escolar tuvimos el honor de que seis centros escolares ceutíes: el IES “Clara Campoamor” ; el IES “Abyla ;el IES Almina; El Colegio “San Daniel” , el Colegio “Mare Nostrum” y el CEIP “Vicente Aleixandre”. Siendo una ciudad pequeña, en relación alumnos – centros escolares, somos una de las “comunidades” autónomas que más distintivos hemos conseguido.
Trabajo en equipo en el CEIP Reina Sofía
El director del CEIP Reina Sofía expresa que este reconocimiento ha sido posible “gracias al gran trabajo realizado en Equipo entre: maestros,alumnos y familia; sin olvidarnos del Proyecto y del Seminario que se ha trabajado a lo largo del Curso Escolar”. Estos proyectos que han sido reconocidos por el MECD son ‘Apostando por una vida saludable’ y ‘Máster Class saludable en el CEIP Reina Sofía’.
Con estos proyectos han fomentado el rol de la educación en hábitos saludables como una parte integrante de la educación integral, diseñando, a tales efectos, un programa de educación en hábitos saludables.
Merecido reconocimiento al Colegio Beatriz de Silva
El Colegio Concertado Beatriz de Silva ha logrado este distintivo de calidad por la labor desempeñada a través del Proyecto Salúdate, con el que se ha fomentado durante todo el curso escolar la asunción de hábitos y estilos de vida saludable entre toda la comunidad educativa.
Con Salúdate han trabajado distintos contenidos relacionados con la salud, como el fomento de la actividad física, la alimentación o la higiene postural y corporal.
El Colegio Beatriz de Silva, en palabras del coordinador del proyecto, Jesús López, “se muestra muy contento al recibir este sello de calidad, que lo certifica como centro que sigue una vida activa y saludable en el ámbito educativo”.
Confiesa el López que “han sido muchas las actividades desplegadas durante el curso académico actual para la consecución del mismo”.
El claustro docente del Beatriz de Silva quiere manifestar que el trabajo para fomentar hábitos de salud no culmina con la consecución de este distintivo, sino que sirve de motivación para seguir trabajando estos contenidos en los próximos cursos académicos.