Tres programas de formación y empleo reciben, en total, más de medio millón de euros

Consejo de Gobierno

Este mediodía se ha celebrado, como es preceptivo todos los viernes, el Consejo de Gobierno, en el que el consejero de Gobernación dio cuenta de los acuerdos de gobierno que habían teniendo lugar en los últimos días. Lo más destacado de estos acuerdos, por lo abultado de las cifras, es la subvención concedida a tres instituciones para la realización de programas mixtos de empleo y formación.

img_46753
img_46753

En concreto, se han aprobado tres programas en este sentido: Uno el que ha presentado la Cámara de Comercio, Industria, Navegación de Ceuta con su proyecto de taller profesional y Gestión de Eventos, por un importe de 190.000 euros. El segundo, presentado por el sindicato CCOO de Ceuta, para el taller Emprende ‘online’ por el importe de 195.133 euros; y un tercero solicitado por la Fundación Eduardo Gallardo para el Taller Profesional de Atención Socio Sanitaria por un importe de 195.824 euros. En global, estos tres programas alcanzan un importe de 581.758 euros.

Jacob Hachuel informó de que la Consejería de Fomento ha solicitado la aprobación para calificar como actividad molesta e insalubre la implantación de una cafetería en la Avenida de África y así se ha acordado.

Cultura: tres propuestas y un informe de gestión

Por su parte, la Consejería de Educación y Cultura ha presentado tres propuestas y ha dado cuenta de un informe de gestión:

Una de ellas es la propuesta para contratar profesores de música para el conservatorio para el próximo curso. concretamente, un profesor de flauta travesera, otro de saxofón y un tercero, de clarinete.

También la misma Consejería ha solicitado la aprobación del convenio de colaboración con la Universidad de Granada, por un importe de 60.000 euros que seguidamente desglosó. La finalidad de este convenio es el desarrollo de proyectos de cooperación, de formación, etc. Y es una apuesta más de la Ciudad con la Universidad de Granada en su labor docente.

Las actuaciones que contempla este convenio son: el apoyo a másteres que se desarrollan en Ceuta, con un importe de 15.500 euros, para el Aula Permanente de Formación Abierta; 17.500; para formación e innovación educativa 3.500; para apoyo a actividades de extensión universitaria, emprendimiento, medioambientales, y para formación en idiomas, 10.000 euros; para apoyo a la formación del profesorado, 8.500 euros y para el apoyo a actividades vinculadas con la igualdad entre hombres y mujeres, 5.000 euros.

La misma consejería, la de Educación y Cultura, también ha solicitado la aprobación del convenio de colaboración con el Consejo General de Poder Judicial. Este convenio no implica coste alguno y viene realizándose desde hace tiempo y forma parte de la formación de los juristas de la Ciudad y el intercambio de formación e información entre la propia ciudad y los juristas.

Limpieza de la Biblioteca

Asimismo, ayer dio cuenta el consejero de Educación y Cultura; Javier Celaya, de un informe de gestión sobre el servicio de limpieza de la Biblioteca Pública a Tragsa por un importe de 42.223 euros y con una duración estimada de 8 meses.

Esto es así porque está en licitación el servicio de limpieza de la biblioteca y, si se llegara a licitar antes, esta encomienda se cancelaría y se abonaría por el tiempo en el que se haya desarrollado. En 8 meses o antes estará adjudicado el servicio de limpieza de la Biblioteca.

Por su parte, la Consejería de Hacienda, Administración Pública y Empleo ha dado cuenta del coste de los servicios extraordinarios realizados por el personal de la Ciudad en el mes de mayo, que suman 33.836 euros.

Defensa jurídica

Esta misma Consejería ha llegado a un acuerdo con la Administración General del Estado, concretamente con el ministerio de Justicia, Abogacía del Estado y la dirección del Servicio Jurídico del Estado. El objeto es el asesoramiento jurídico, y la representación y defensa ante cualquier jurisdicción. Tiene una duración de un año y supondrá un importe de 34.407 euros.

Este convenio, que estará vigente durante un año desde su firma, tiene por objeto el asesoramiento jurídico y la representación y defensa de la Ciudad ante cualquier jurisdicción por parte de la Abogacía del Estado, dependiente del Servicio Jurídico del Estado, en los mismos términos en los que estos letrados asisten jurídicamente a la Administración General del Estado.

También te puede interesar

Lo último

stats