MDyC y Caballas muestran su descontento por los colapsos en las vías alternativas a la N-352
Política
Los partidos localistas no se han quedado indiferentes ante la puesta en marcha del nuevo dispositivo que ha ideado Delegación del Gobierno para intentar paliar en lo posible los atascos en la carretera N-352. Tanto Caballas, como el MDyC, así como el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Ceuta y el presidente de la Asociación de Vecinos de Loma Colmenar.
Todos ellos coinciden en que esta medida lo que hace es trasladar el problema a otra parte y no solucionarlo, además de dificultar o impedir el acceso de los vecinos a algunas barriadas o zonas de la Ciudad como Arcos Quebrados, Loma Colmenar, Los Rosales, el Príncipe Alfonso o el mismísimo acceso al Hospital Universitario de Ceuta.
En este sentido, Caballas ha mostrado su descontento por los colapsos. Fatima Hamed, líder de MDyC ha señalado, en el mismo sentido, que la solución no está en trasladar el problema de sitio.
En un vídeo publicado en Facebook, Caballas define como 'caos' la situación que se ha vivido a lo largo de buena parte de este martes en las zonas circundantes a la N-352 con largas filas de vehículos que avanzaban a duras penas, o permanecían inmóviles durante bastante tiempo.
Solo han hecho falta dos horas para que la zona acotada para el embolsamiento de los llamados 'coches patera' se llenase de vehículos y colapsara los accesos. Esta decisión de Delegación del Gobierno ha coincidido con las restricciones que ha impuesto hoy el Gobierno de la Ciudad de restringir el tráfico en las zonas cercanas a la Avenida Capitán Claudio Vázquez con motivo de las obras de remodelación de la vía.
Fatima Hamed por su parte también ha denunciado que se encuentran bloqueados los accesos a Príncipe Alfonso, Sidi Embarek y el Puente del Quemadero. Hamed considera que el problema no se puede solucionar cambiándolo de sitio.
Para la localista, la solución al problema de los atascos estas en conseguir fluidez en el tráfico y no en trasladar el colapso de la Carretera de la Frontera hacia los accesos a las zonas periféricas.