Alberto García le otorga a la Virgen otros 600 años de vida con su poesía

Pregón

“Con un mar en cada lado / y un solo Dios en el centro, / las aguas cruzan por dentro / tus seis siglos de reinado, / perla del Protectorado, / que en la Muralla Real / unes dos tipos de sal: la española y la africana, / la islámica y la cristiana, abriendo tu Tarajal”.

img_47339
img_47339

Con estas bellas palabras daba inicio Alberto García Reyes el pregón de exaltación a Santa María de África, en un año muy especial ya que se cumplen nada más y nada menos que 600 años que lleva bendiciendo a la Ciudad de Ceuta con su presencia.

En el Santuario de Santa María de África la Primitiva, Fervorosa e Ilustre Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de Infantes de Santa María de África Coronada tuvo lugar este acto en el que estuvieron presentes el vicario general de Ceuta, el padre Juan José Mateos Castro; el consejero de Cultura, Javier Celaya, el comandante general de Ceuta, Javier Sancho Sifre, el hermano mayor de la Cofradía, así como la Junta de Gobierno y cientos de devotos que no se quisieron perder un pregón magistral.

El honor de presentar al pregonero lo tuvo Enrique Casellas, que le conoce muy a fondo y que calificó a Alberto García como “poeta periodista”, en ese orden. De él destacó que es un sevillano de pro, pero que por su amor a la Virgen de África es un caballa más y ensalzó su carácter familiar, “padre de Alberto y Blanca”.

El momento clave de esta celebración fue el pregón pronunciado por Alberto García Reyes, que el pasado 14 de mayo recibió las guardas como pregonero de Santa María de África en una ceremonia en su iglesia.

Alberto García Reyes, adjunto al director del ABC de Sevilla, es un gran apasionado de Ceuta y los lazos que le unen con esta Ciudad y con la Virgen vienen de lejos por lo que se siente parte de esta tradición, una tradición que conoce y valora, y que le servirá como base para el pregón que está elaborando.

En un emocionante pregón que tuvo una duración de unos 45 minutos, Alberto García, con un estilo muy limpio y pulido, a veces en verso y otras veces en prosa, fue desgranando las virtudes de esta gran tierra bendecida por una Virgen que lleva con nosotros nada más y nada menos que 600 años.

También te puede interesar

Lo último

stats