Podemos presenta su portavocía coral y se presentará a las elecciones de 2019
Política
Después de que el Círculo de Podemos cerrara el domingo 8 de julio el plazo de presentación de candidaturas para el proceso iniciado en mayo para elegir al nuevo líder de esta formación en la ciudad autónoma tras la marcha del que hasta ahora había sido su líder, Julio Basurco, este mediodía se ha dado a conocer la nueva e inédita forma de gobierno de la formación en Ceuta.
Podemos Ceuta estará dirigida por una portavocía coral en la que se encuentran Lola Fernández, que es técnico en Educación Infantil (encargada de participación y organización); Adel Ahmed, que es diplomado en Enfermería, José Manuel Ramírez, experto en recursos naturales y paisajísticos, Lamia Douali, y Juan Antonio Ruiz, enfermero.
Fue el último de ellos, Juan Antonio Ruiz, el que se encargó de trasladar a la prensa esta nueva decisión. Comenzó diciendo que Podemos le debía mucho a Julio Basurco, por el tiempo que ha dedicado a la formación y “va a ser muy difícil sustituir a una persona con su formación y su inteligencia política y su agudeza estratégica. Todos los que estamos aquí le agradecemos su trabajo, puesto que Podemos sería muy diferente a lo que es sin su labor”.
Asimismo, Ruiz también confesó que “ser militante de Podemos en Ceuta es un acto de heroísmo”. Eso es debido, según su opinión, al tradicional conservadurismo de la ciudad, “que hace que manifestar que eres simpatizante, te señale públicamente. A esto se le pueden sumar las acusaciones absurdas, tipo abolir la propiedad privada, Venezuela, todos esos mitos que son absurdos y que buscan hurtar el debate de nuestras propuestas reales”.
El mismo portavoz de esta dirección explicaba que el camino de Podemos no ha sido fácil y “hemos tenido que lidiar con la gestión de la resaca de la ola de de ilusión inicial. La opción de acuerdo con otras fuerzas políticas ha pesado bastante; la creación de un grupo humano estable y capaz ha sido otro de los retos. Y a pesar de la enorme valía de compañeros como Faita y Julio, estos objetivos se han cumplido parcialmente”. Por ello, pretenden trabajar en la misma dirección.
Tras una asamblea en la que se acordó encabezar una portavocía coral y después del visto bueno desde la dirección de Madrid, la opción de ser varios portavoces fue finalmente elegida.
Un esbozo del programa electoral del 2019
Ruiz explicó que Podemos no reuncia participiar en las elecciones del 2019 y de hecho están haciendo todo lo posible para ello. Podemos desea una Ceuta “solidaria, integradora, acogedora, en donde se respeten los derechos humanos y del niño”. La formación morada trabajará por una ciudad próspera que avance en un mayor respeto medioambientale, que solucione el tema de la suciedad de los montes, que huya de gastos como el de la Gran Vía, y que no olvide sus barriadas.
En cuanto al gran caballo de batalla ceutí, la frontera, el partido de Podemos estima que la Ciudad por sí sola no puede solucionarlo y la solución se encuentra en nombrar a un alto comisionado o un diplomático que tenga línea directa con la Ciudad, el Gobierno central y Marruecos.
Una de las preguntas que ha respondido la nueva portavocía de Podemos es la posibilidad de concurrir a las elecciones con alguna alianza. Pese a que antiguamente era una opción más clara (y se aliaron a Caballas), lo cierto es que ahora piensan que acudir como una opción diferenciada es la apuesta más acertada.