El Pueblo Marinero ya no aguanta más la desidia del Gobierno ante el botellón

Seguridad Ciudadana

El administrador del Pueblo Marinero, Piku Sunderdas, ya no aguanta más y está cansado de que la Ciudad haga algo por evitar los botellones que se suceden fin de semana tras fin de semana y que les restan clientes a establecimientos que cumplen con la normativa, pagan impuestos y contratan a empleados. Esta misma mañana, cuando ha llegado de nuevo al Pueblo Marinero ha podido comprobar cómo estaba la zona: llena de cristales rotos, de plástico y denuncia que la Ciudad no tome cartas en el asunto para solucionar este importante problema. Piku Sunderas pide más seguridad en la zona y sanciones a quienes hagan botellón para intentar proteger a los establecimientos que cumplen con la ley y generan empleo.

img_47371
img_47371

Explica Piku Sunderas que "es muy triste decirlo pero después de tantas quejas y de tantos comunicados que hemos remitido a la prensa desde el Pueblo Marinero, la acción de Gobernación sigue siendo nula. Digo cero, porque desde Gobernación no se está haciendo absolutamente nada en contra del botellón". Además, esa ingesta de alcohol en la vía pública y tener a disposición botellas de vidrio también incentiva la comisión de actos vandálicos.

Confiesa también Piku que "es cierto que todos hemos sido jóvenes y hemos hecho botellón en alguna etapa de nuestra vida. Lo que no se puede consentir por parte de la ciudad es que en la puerta de los establecimientos en donde se está creando empleo y generando riqueza se esté haciendo botellón, ya que es una competencia desleal hacia aquellos que están pagando impuestos y están creando empleo".

El administrador del Pueblo Marinero pregunta extrañado si "nadie de los que nos gobierna ha sido nunca autónomo, o empresario y si nunca han pagado impuestos a final de mes". Esa es la sensación que se tiene desde esta zona, que genera más de 100 puestos de trabajo, "una cifra importante para esta ciudad y desde el Gobierno no se hace nada. El consejero de Gobernación mira hacia otro lado".

Piku Sunderas ya está cansado de la situación y explica que "han sido muchas las veces que he intentado hablar con él y me dice que irá a la Policía y que se irá subsanando el tema. A día de hoy no se está subsanando y repito: si ellos pagasen impuestos, los seguros sociales y las nóminas de los empleados, igual el problema estaría resuelto".

Pero no se hace nada porque "como recae por parte de los empresarios, que están generando riqueza, no se hace nada". Para Sunderas la noche del sábado al domingo fue "bochornosa". Relata que había gente cenando y que no podían salir de la puerta porque había jóvenes sentados haciendo botellón: "la situación es insostenible".

Por ello, desde el Pueblo Marinero le piden al consejero de Gobernación que ponga medidas en la zona porque se va a empezar a destruir empleo, ya que hay muchísimos bares que no están teniendo las expectativas de verano que tenían en otras temporadas. El Pueblo Marinero no entiende el por qué de esta inacción y esta incompetencia.

Cuando llegaron ayer por la mañana se encontraron una zona "arrasada". Y es más grave todavía porque estaba programada una entrega de premios de la Escuela de Fútbol de Nayim. Piku Sunderas esperaba, cuando abandonó por la noche la zona, que las fuerzas de seguridad hubiesen tenido responsabilidad y hubiesen dicho: "si hay una entrega de premios, qué menos que la noche anterior que no hubiese habido botellón".

Pero lo que se encontraron fue muy distinto: la zona estaba totalmente destruida. Agradece, eso sí, a los operarios de Trace la gran labor que realizan todos los fines de semana, "es una paliza la que se están pegando cada fin de semana. La zona está llena de cristales, de botellas y de plásticos y nadie hace nada por evitar el botellón dentro del Pueblo Marinero".

Por último, las medidas que considera se tendrían que tomar en la zona son poner seguridad en la zona y sancionar a la gente que esté bebiendo alcohol a la puerta de los establecimientos, ya que "es una competencia desleal directa. No olvidemos que son gente que está bebiendo alcohol a las puertas de establecimientos que venden alcohol". Además, denuncia Sunderas que hay menores de edad bebiendo alcohol y la Ciudad no está haciendo nada para evitarlo.

Finalmente, se queja de que "escuchamos al Partido Popular diciendo que no tiene la solución para crear empleo, pero cuando tenemos una zona que sí está creando empleo, la destruimos nosotros".

También te puede interesar

Lo último

stats